Noticias

La semana vista por…

Viernes, 6 de octubre

06. 10. 2023

Sufjan Stevens regresa y merece la pena detener el tiempo para dedicárselo a él. ANOHNI nos sorprende con un precioso vídeo realizado junto a sus hermanas. Se anuncia la publicación de todo el Budokan ’78 de Dylan, mientras que Algiers nos brinda una versión extendida de su celebrado “Shook”. Singles de Sleater-Kinney, Tkay Maidza, Las Odio, Tulsa y Atzur. Preparamos el cuerpo para la gira de un gigante del cómic contemporáneo, Chris Ware, así como para los ilustres visitantes de In-Edit. Y felicitamos al escritor noruego Jon Fosse, Nobel de Literatura 2023.

Sleater-Kinney, single ahora, disco en enero. Foto: Chris Hornbecker
Sleater-Kinney, single ahora, disco en enero. Foto: Chris Hornbecker
Es imperdonable, pero se me pasó mencionar que esta semana –el pasado miércoles, concretamente– se celebró el Día Mundial de los Animales. Anoche un conocido mío se despedía de su gato con las palabras más simples y bonitas que puedan dedicarse a un ser sintiente –humano o de otra especie– y creo sinceramente que la música de Sufjan Stevens es así: como un suave adiós terrenal pero que, gracias a la esencia misma de su música, suscita una reacción celestial, sensorialmente nítida, verdadera, que apuntala el corazón y ahí se queda, para siempre, dando vueltas… El cantautor de Detroit vuelve hoy con “Javelin” haciendo uso –magistralmente, como siempre– del inmenso poder coral, a modo de góspel-pop que suena a plegaria contemporánea, con su timbre inconfundible y versátil, un susurro que se eleva y se quiebra y mantiene el corazón en vilo. Tú y yo nos creemos muy especiales: Sufjan, sencillamente, lo es.

Hay otro bardo protagonizando parte de la actualidad musical de este viernes con un lanzamiento para dylanitas completistas. “The Complete Budokan 1978” es una caja deluxe que celebra el 45º aniversario de los primeros conciertos nipones de Bob Dylan. Dentro de una gira enorme, con 114 conciertos entre Estados Unidos, Europa, Oceanía y Japón, preludio de su etapa como “siervo de Dios”. Aquí se trataba de ganar pasta, “Renaldo y Clara” (Bob Dylan, 1975) había sido un poco ruina. No en vano en 1978 también se publicó “Bob Dylan At Budokan” como lanzamiento exclusivo para el público japonés, luego ampliado al resto del mundo. Esta edición expandida comprende cuatro CDs con 58 temas, de los que 36 son inéditos. Asimismo se lanzará “Bob Dylan. Another Budokan 1978”, una edición en doble LP con 16 temas inéditos. Tanto la caja como el doble álbum se publican el 17 de noviembre próximo. Todo el material se sustenta en las actuaciones, legendarias, en el Nippon Budokan Hall de Tokio, grabadas en cinta analógica multipista.

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión
Compartir

Contenidos relacionados

Sufjan Stevens

Chicago
CANCIÓN DEL DÍA / Por Javier Corral “Jerry” → Rockdelux 400 (Junio 2025)

Rockdelux #400: Folk-pop / Roots

PLAYLISTS / Por Rockdelux → Rockdelux 400 (Junio 2025)

Mina Tindle feat. Sufjan Stevens

Heaven Thunder
CANCIÓN DEL DÍA / Por Juan Manuel Freire → 07.07.2025

“La Hora Rockdelux”: con dignidad

Verano 2025
PÓDCAST / Por Santi Carrillo, Juan Cervera → 02.07.2025

Sufjan Stevens

Carrie & Lowell. Tenth Anniversary Edition
REEDICIONES / Por Juan Cervera → 30.06.2025

Sufjan Stevens

That Was The Worst Christmas Ever!
CANCIÓN DEL DÍA / Por Ana Dara Peña Giraldo → 16.12.2024

Sufjan Stevens

Fourth Of July
CANCIÓN DEL DÍA / Por Aleix Ibars → 04.07.2024