Libro

Chetna Maroo

Western LaneSexto Piso, 2025

31. 03. 2025

Nacida en Nairobi, de origen indio, y asentada en el Reino Unido, Chetna Maroo debutó –con grandes elogios: Sally Rooney es fan; finalista del Booker y del Women’s Prize For Fiction– con “Western Lane” (2023; Sexto Piso, 2025; traducción de Esther Cruz Santaella), un delicado recuento sobre el duelo y el coming of age: una niña de 11 años, Gopi, pierde a su madre y su mundo familiar se derrumba. Juega al squash, y el centro deportivo de Western Lane, en Londres, se convierte en una especie de refugio donde asumir la pérdida, mientras su padre y sus hermanas intentan pasar el duelo de las más diversas maneras. El progenitor no levanta cabeza, asumido en la tristeza y la desolación, y se abre la posibilidad de enviar a Gopi a Edimburgo, a casa de unos tíos, resquebrajando una estrecha unidad familiar ya agrietada por la ausencia materna.

Maroo pinta este cuadro de pérdida y desconcierto con una prosa precisa y clara, sin adornos superfluos, mientras Gopi va superándose en la práctica del squash y va descubriendo poco a poco los escollos de la vida adulta, los primeros relámpagos del amor y la amistad y el valor de la superación y la disciplina.

Con una gran habilidad para radiografiar la mente de la pequeña protagonista y el entorno de los migrantes en UK, “Western Lane” no solo es un debut más que prometedor, es la constatación de una escritora de mano firme y sensible, narradora de primer orden que no necesita levantar la voz ni recurrir a grandes artificios narrativos para conmover y emocionar. No se la pierdan. ∎

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados