“Soy el hombre del año, sé que to’s lo veis”. Era 2017 y
C. Tangana abría
“Ídolo” (Sony Music), su debut en una
major, presentando una candidatura que ha ido renovando periódicamente. Han cambiado muchas cosas desde entonces, al menos las suficientes como para que ya no tenga que subrayar eso que soltaba en “Tiempo”, un tema en el que también jugaba a ser vidente:
“Todo lo que predije se ha hecho realidad”. Estaría bien preguntarle al Antón Álvarez de 2017 qué vaticinaba para 2020, el año que jamás vimos venir. ¿Una rumba bachatera con homenaje a Los Chichos coronando las listas de éxitos? A ver quién es el listo que podía predecir eso. En plena metamorfosis hacia El Madrileño, sobrevolando una industria en la que se coló y que ahora ni siquiera necesita, pocas horas después del estreno de récord de “Tú me dejaste de querer” que le llevaba a encadenar tres números uno en España consecutivos tras “Nunca estoy” y “Demasiadas mujeres”, el hombre del año se sienta con Rockdelux para hablar de pasado, presente y futuro; es decir, de Antón Álvarez, C. Tangana y El Madrileño en una charla de bar, ese contexto que de golpe se ha vuelto insólito. Eso tampoco lo vimos venir.