¿Qué autora francesa se ha convertido en la primera historietista aceptada en la Academia de Bellas Artes de Francia? Catherine Meurisse (Niort, 1980). Quizá por su magisterio al combinar erudición, humor y solvencia gráfica. Además de “bella académica”, Meurisse perteneció durante una década al equipo de ‘Charlie Hebdo’: en su celebrada “La levedad” (2016; Impedimenta, 2017) abordaba cómo consiguió retomar su carrera tras el atentado de 2015 contra la revista satírica.
Con formación universitaria en letras modernas, las artes son una constante en su obra. Escritores, artistas plásticos y ciertas obras referenciales son con frecuencia los protagonistas de sus viñetas. Se puede comprobar en su último trabajo, editado originalmente en Francia en 2021 y en España en 2022: “La joven y el mar”, deleitosa propuesta situada en Japón.
Si el arte ha venido desarrollándose como sofisticada herramienta con la que habitar una naturaleza que puede ser muy hostil, pocos lugares resultan más sugerentes para la reflexión y la búsqueda estética que el país nipón. Territorio donde lo sagrado y lo estético se experimentan en el espacio natural y cotidiano diariamente, y donde la naturaleza “retumba” sin piedad con demasiada frecuencia.
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.