20. 02. 2025
Si el cine de los ochenta se caracterizó por el hedonismo, la testosterona, el porno y un cierto aire adolescente y juguetón, y el de los sesenta por experimentar con las nuevas formas que surgían de la recién estrenada modernidad, el cine de los setenta, entremedias, fue todo lo opuesto: sobrio, frío, directo, con personajes cuya psicología estaba determinada por su propio físico y por la acción, mucha acción, preferiblemente conduciendo un coche. Una década que dio filmes tan deslumbrantes como “French Connection” (William Friedkin, 1971), “Carretera asfaltada en dos direcciones” (Monte Hellman, 1971), “La conversación” (Francis Ford Coppola, 1974), o “Chacal” (Fred Zinnemann, 1973), película de la que ahora nos ocuparemos, ya que recientemente ha sido convertida en serie para la plataforma SkyShowtime.
El filme de Zinnemann tenía como protagonista a un asesino a sueldo opaco, duro; una máquina perfecta para asesinar, que no hace juicios de valor ni tiene dudas éticas, pero que, al mismo tiempo, es alguien elegante, un maestro en la ejecución de sus misiones. Su psicología, como decíamos, se describía a través de sus operaciones. En el fondo, el de Zinnemann era un cine de manos, de alguien llevando materialmente a cabo una acción, y ahí radicaba su belleza. En la actual versión, la serie “Chacal” (2024-) protagonizada por Eddie Redmayne, nos encontramos con un personaje en apariencia semejante, aunque pronto nos daremos cuenta de que en esta nueva adaptación el protagonista sí tiene sentimientos, e incluso una familia y un hijo. Lleva una vida idílica en Cádiz, una Ítaca a la que regresa cual Ulises, mientras le espera pacientemente su querida Penélope, interpretada por la española Úrsula Corberó, y su pequeño Telémaco. Se produce aquí un choque un tanto artificial de mundos, lenguas y acentos, entre la frialdad británica y un cierto costumbrismo andaluz visto a través de los ojos de una producción inglesa, aunque se agradece que el personaje de Corberó tenga su propia trama y vaya descubriendo a qué se dedica su marido.
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.
La semana vista por... Xavier Gaillard: viernes, 11 de abril de 2025
“More”: el primer álbum de Pulp en 24 años
La semana vista por... Xavier Gaillard: miércoles, 9 de abril de 2025
La semana vista por... Xavier Gaillard: lunes, 7 de abril de 2025
La semana vista por... Raül de Tena: viernes, 4 de abril de 2025