Tres años después de su insigne predicción, el ejecutivo californiano concedió una entrevista a ‘Variety’ donde ofrecía otro pronóstico igualmente lúcido. Interrogado por la reciente adquisición de FX –y de todo el estudio 20th Century Fox– por parte de Disney+, Landgraf insistía en algo: “Nuestro valor es la programación de calidad, es todo lo que importa”. “El riesgo del futuro”, añadía, “es quedar subsumidos en plataformas gigantes y que desaparezca el oxígeno de la llamada ‘televisión no lineal’”.
Como buen jefe de estudio, Landgraf es un nombre extraño para cualquier persona no especialista en el asunto, pero si especificamos que es el responsable de desarrollo de series como “The Americans” (Joe Weisberg, 2013-2018), “Atlanta” (Donald Glover, 2016-) o “Louie” (Louis C.K., 2010-2015), su carrera nos parecerá bien honorable. En una etapa marcada por la figura del todopoderoso showrunner, conviene seguir tirando del hilo y retroceder a figuras previas en la cadena de producción para entender del todo cómo hemos llegado a esta edad de oro de la ficción televisiva.
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.