Película

La importancia de llamarse Ernesto y la gilipollez de llamarse Eric

César Martínez Herrada

14. 11. 2023

https://assets.primaverasound.com/psweb/petgd8btg6kfbq63hf9d_1699950985990.jpg

Conviene tener en cuenta que, quien ha crecido escuchando singles y colabos de artistas fugaces que nacen y mueren como supernovas liliputienses, primero, ignora la historia del pop español reciente y, segundo, probablemente le da exactamente igual lo que le vayamos a contar. De hecho a muchos el retrato del arquetipo de un rockero de linaje punk –subversión, tocar rápido y fuerte, drogas, noche, canallismo– le traerá sin cuidado. Pero no por ello resulta menos necesario el ejercicio de resistencia de contar una tradición y un pasado para que se generen evidencias visuales y sonoras de la existencia de escenas, sonoridades y aventuras estéticas que, de otro modo, quedarían sepultadas por la avalancha de lo efímero.

Las hemerotecas son necesarias, pero sus usuarios, tristemente, vienen marcados por la fecha de expedición del DNI. Sería deseable que este tipo de obras tuvieran cierto alcance estilístico más allá de la mera enumeración, glosa de logros y reunión de voces afines. Deberíamos soñar con una historia del rock de las décadas de 1980 y 1990 con la caligrafía llena de la intención y el gesto de cineastas como Jorge Tur Moltó sobre Cicatriz –“Si yo fuera tú, me gustarían los Cicatriz” (2010)–, Kikol Grau sobre Eskorbuto –“Las más macabras de las vidas” (2014)– o Marc Sempere y Leire Apellaniz sobre el Niño de Elche: “Canto cósmico. Niño de Elche” (2021). A menudo nos tenemos que conformar con películas de amable corrección donde al espectador no se le tensiona en modo alguno y que acaban resultando retratos que acarician a los objetos que reflejan. Todos hemos visto tostones donde cada plano es un personaje que, hablando sobre Robbie Robertson o quien sea, glosa la historia de su banda ad maiorem Dei gloriam. Pocos, como Martin Scorsese, contradicen a su retratado –Bob Dylan– con testimonios opuestos que proyectan sombras de sospecha.

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión
Compartir

Contenidos relacionados

Susumu Higa

Okinawa
CÓMICS / Por Marcelo Criminal → 07.10.2025

Quimi Portet y la lógica de la ilógica

LIBROS-POP / Por Ferran Riera → 06.10.2025

Caitlin Moran

¿Y los hombres qué?
LITERATURA / Por Carlos Sala → 06.10.2025

Estrany riu

Jaume Claret Muxart
CINE / Por Alberto Richart → 03.10.2025

Pozos de ambición

Paul Thomas Anderson
CINE / Por Manu Yáñez Murillo → Rockdelux 260 (Marzo 2008)

Puro vicio

Paul Thomas Anderson
CINE / Por Quim Casas → Rockdelux 338 (Abril 2015)

Riku Onda

El asesinato de los Aosawa
LITERATURA / Por Miquel Queralt → 03.10.2025

Mujeres con hombreras

Gonzalo Cordova (miniserie, HBO Max)
SERIES / Por Marcelo Criminal → 02.10.2025

Carlos Giménez

Paracuellos. Edición total
CÓMICS / Por Gerardo Vilches → 30.09.2025