Libro

Marta D. Riezu

Agua y jabón. Apuntes sobre elegancia involuntariaAnagrama, 2022

11. 10. 2022

Publicado originalmente por la editorial Terranova en abril de 2021, descatalogado (y a precio de oro en el mercado de segunda mano), Anagrama ha tenido el acierto de recuperar en la colección Compactos este inclasificable y delicioso volumen de Marta D. Riezu (Terrassa, 1979), una miscelánea de textos que, a partir de la respuesta de Cecil Beaton sobre lo que él consideraba elegancia (“Agua y jabón” fue su célebre sentencia), se lanza sin red a reflexionar sobre varios (muchos) asuntos relacionados con la moda, el arte, la gastronomía, la urbanidad o los distintos modos de viajar.

Dividido en tres apartados –“Temperamentos”, “Objetos” y “Lugares”–, “Agua y jabón” es un puzle elegante de textos breves cargados de conocimiento e ironía, un carrusel de palabras sin pelos en la lengua que aúna pasajes autobiográficos, ensayos minúsculos sobre grandes (y no tan grandes) nombres de la historia de la humanidad –por el libro desfilan Le Corbusier, Paco Martínez Soria, Arnoldo Mondadori, David Byrne, Carlos Barral, Giorgio Morandi, Wagner, Joe Orton, Ricardo Bofill, Ozu, Clement “Coxsone” Dodd, Vainica Doble y Albert Serra, entre otros muchos cogidos al vuelo– que nos conduce por lugares, formas, sabores, colores y olores en un paseo desordenado y guadianesco a la caza de la belleza, la elegancia y la sabiduría, intentando atrapar esos fogonazos que embelesan y que pueden ocultarse tanto en el pasado como en la modernidad, sin distinciones entre “baja” y “alta” cultura.

Sentido del humor, entendimiento y, sí, melancolía recorren unas páginas que se devoran con deleite, se esté o no de acuerdo con algunas de las sentencias sembradas bravamente por la autora.

El libro se cierra con un apetitoso diccionario que, bajo la rúbrica de “Suplemento de afinidades”, define con garbo y salero a Alvar Aalto, “Barrio Sésamo”, Tintín, Val del Omar, David Sedaris, el concepto de pijas, las verduras, Pedro Lemebel, Galicia o la gabardina. Un ejemplo: “Vicios. Las únicas dos adicciones que no provocan daños en la salud son la lectura apasionada y la escucha obsesiva de música”. Otra: “Experiencia. Si algo se anuncia como una ‘experiencia’, no vayan”. En ambos casos, aplíquense el cuento. ∎

Compartir

Contenidos relacionados

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión