Carlos y Raquel: Moderna de Pueblo. Foto: Alfredo Arias
Carlos y Raquel: Moderna de Pueblo. Foto: Alfredo Arias

Entrevista

Moderna de Pueblo: deconstruir los roles de género a golpe de humor

Moderna de Pueblo es uno de los fenómenos editoriales más exitosos del cómic español. Cada nuevo trabajo recibe una inusitada atención mediática, y “Coñodramas”, su libro más reciente aparecido en 2020, no ha sido una excepción. Hablamos con Raquel Córcoles, la autora detrás de Moderna de Pueblo, y Carlos Carrero, coautor de los guiones de sus cómics.

22. 02. 2021

Raquel Córcoles (Reus, 1986) creó hace más de una década un gran éxito viral en Internet: Moderna de Pueblo. Los miles de likes se han traducido en nutridas ventas de cómics: “Soy de pueblo” (con Marta Rabadán; Glénat, 2011), “Cooltureta. La novela gráfica” (Lumen, 2014) o “Idiotizadas. Un cuento de empoderhadas (Zenith, 2017). Su nuevo libro, “Coñodramas” (Zenith, 2020), realizado con Carlos Carrero (Madrid, 1984), estrecho colaborador desde hace años, supone un significativo paso en su carrera.

Creo que “Coñodramas” es vuestro proyecto más ambicioso hasta ahora. ¿Cómo se desarrolla esta obra?

Raquel: En un principio, la editorial nos propuso hacer un libro menos ambicioso que “Idiotizadas”, pero tendemos a complicarnos la vida.

Carlos: “Idiotizadas” había sido un éxito editorial grandísimo y era mucha presión. Pero está en nuestra naturaleza ser ambiciosos.

Raquel: La primera propuesta que le hicimos a la editorial era una lista de cincuenta “coñodramas”, que serían historias cortas protagonizadas por unas superheroínas. Eso evoluciona luego en tramas más complejas con tintes autobiográficos. También sucede que nosotros cuidamos mucho los libros porque tenemos el privilegio de poder dedicarles todo nuestro tiempo. Por eso quisimos que este fuera totalmente inédito y no estuviera disponible en versión digital: ya tienes un montón de contenido en nuestras redes.

¿Cómo es el proceso de realización de la obra? Aparecéis los dos acreditados como guionistas.

Raquel: Estamos el cien por cien del tiempo intercambiando ideas, hasta el punto de que no puede discernirse cuáles aporta cada uno. Vamos apuntando ideas relevantes en los tiempos que corren de las que queremos hablar y luego se aterrizan en cada personaje. Así se va armando una trama. Pero no hacemos guión técnico; tenemos una escaleta que vamos variando durante todo el proceso. 

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados

Miguel Gallardo: maestro de dibujantes

CÓMICS / Por Rockdelux → 25.02.2022
Los 100 mejores tebeos españoles

Bajo

Suscripción

Los 100 mejores tebeos españoles

LISTAS DE CÓMICS / Por Rockdelux → 04.03.2021

A vueltas con lo cuqui

CÓMICS / Por Xavi Serra → 12.02.2021