Por Gonzalo de Lucas→
31. 07. 2024
La comparativa entre la versión serial de “Presunto inocente” (2024-), la novela de Scott Turow, y la película de Alan J. Pakula sobre la misma obra de 1990 es un caso práctico sobre cómo las ficciones responden a criterios estéticos que reflejan los modelos imperantes de comportamiento. Entre finales de los ochenta y principios de los noventa, con la sociedad aún en pleno conservadurismo extremo y aterrada sexualmente por la pandemia del sida, la película se inscribía en un conjunto de thrillers judiciales acerados y con habitual presencia de una femme fatale destructora de la institución matrimonial; las películas surgían como propuestas de expiación y redención confesional o bien de admonición sobre los peligros del deseo y la tentación erótica. Con todo, Rusty Sabich, el fiscal encarnado por Harrison Ford, se mantenía, pese al torbellino psicológico y judicial, como un rostro opaco, distante e inquebrantable.
En la serie de David E. Kelley –“Ally McBeal” (1997-2022), “Big Little Lies” (2017-2019), “Love & Death” (2023)–, Jake Gyllenhaal interpreta a Rusty Sabich como un carácter más vulnerable, dubitativo, lacrimal y atormentado por la culpabilidad ante su fiebre amorosa por Carolyn Polhemus (Renate Reinsve) y la traición a sus hijos y su esposa, Barbara (Ruth Negga). Mientras la esposa en el filme de Pakula es un rostro en segundo término y desenfocado por lo general, ahora se hace recaer sobre la expresión doliente de Ruth Negga todos los dilemas –en apariencia– de la comprensión y del esfuerzo por preservar la estructura familiar; las comidas o desayunos en familia son una escena reiterada. El motor de la intriga y del juicio (o de la defensa de Rusty, una vez acusado del asesinato de Carolyn) no es tanto la investigación como la gestión de la fijación amorosa y sus peajes, incluyendo también la obsesión –más velada o escondida– de Tommy Molto (Peter Sarsgaard), el fiscal del caso, personaje apenas trazado en la película y que aquí encarna uno de los puntos de vista principales. Más allá de algunos forzados golpes de efecto en la intriga judicial, el despliegue en ocho capítulos posibilita para bien que la serie se ocupe de la experiencias y subjetividades de diferentes personajes para establecer sus vínculos personales.
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.
La semana vista por... David Saavedra: miércoles, 8 de octubre de 2025
La semana vista por... David Saavedra: lunes, 6 de octubre de 2025
La semana vista por... Laura Pardo: viernes, 3 de octubre de 2025
La semana vista por... Laura Pardo: miércoles, 1 de octubre de 2025
La semana vista por... Laura Pardo: lunes, 29 de septiembre de 2025