Algunos creían que no iba a llegar nunca, pero ya está aquí: “Romeo muerto”, el primer cómic de Santiago Sequeiros en más de dos décadas y un regreso alucinado al territorio de La Mala Pena. El autor nos cuenta qué ha pasado con su obra, con su cuerpo y con su mente en el transcurso de estos años.
En el camino de una viñeta a la siguiente, dibujar un cómic es, ante todo, construir la partitura de un ritmo para la mirada. Con cada una de sus obras, publicadas durante los años noventa, Santiago Sequeiros (Buenos Aires, 1971) gestó la música de un territorio mítico, La Mala Pena, en el que una polifonía de voces y relatos fue dando forma a la ciudad que, en “Romeo muerto” (Reservoir Books, 2021), alcanza su plenitud. “Romeo muerto” se ha hecho esperar más de veinte años, como un arrebato a medio camino entre la prosa de Valle-Inclán, el cine experimental de Buñuel, Maya Deren o Stan Brakhage y un descenso por los círculos interiores de La Mala Pena con la voz poética de Sequeiros como Virgilio.
¿Cómo es posible sostener, a lo largo de los veinte años que ha tardado en cristalizar este álbum, un mismo ritmo, una narrativa gráfica que arrastra la mirada en una misma relación de contrapunto con la discontinuidad poética de las palabras?
Me interesaba que se advirtiera la musicalidad de los textos y sostener esas dos escalas en la partitura, más allá de la historia. En 2013 ya tenía todo el storyboard y los textos, y fue al dejar de beber cuando empecé a dibujar y redibujar. Añadí dieciséis páginas y me puse a manchar con Tippex las viñetas y textos que quería cambiar. Disponía de todo el tiempo para mimar la escenografía, en la versión más definida de La Mala Pena que he dibujado nunca, y al mismo tiempo me planteé hacer el texto menos oscuro, pero acabé descartándolo; funcionaba mejor con un lenguaje más simbólico. En mis tebeos siempre he tenido muy en cuenta el oído. Mi narrativa es bastante clara. Es lo que hace que todo se enturbie en un ritmo sostenido y punteado.
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.