Bienvenidos a Twin Peaks. Población: 51 201.
Bienvenidos a Twin Peaks. Población: 51 201.

Artículo

“Twin Peaks”: confesiones de un superviviente

Viajamos a “Twin Peaks”, los lugares reales donde se ha filmado la serie que durante 1990 y 1991 ha conmocionado el mundo de la televisión con sus dos extrañas temporadas llenas de enigmas. Una de las cimas de David Lynch, quien no ha podido resistirse a reflotar el humor surreal envuelto en drama y misterio. Estuvimos en Snoqualmie y North Bend, poblaciones situadas a unos 50 km. de Seattle, en el estado de Washington, al noroeste de Estados Unidos, donde se filmaron los memorables capítulos de la serie televisiva. Lee, Peak Freak. Más sobre “Twin Peaks”, aquí.

Rockdelux 80

(Noviembre 1991)

Solo con las dos primeras notas de la guitarra con trémolo que utiliza Angelo Badalamenti se abren las puertas de un nuevo mundo que ha conducido al medio televisivo a conquistar a todos los reticentes de la pequeña pantalla, ahora devotos de un culto llamado “Twin Peaks”. No es únicamente, pese a lo argumentado por la “intelligentsia” de cada país, el respeto que se profesa a David Lynch; llegado un punto, cualquier personaje del telefilme posee las características necesarias para crear un enganche inmediato a ese mundo insano y arrebatador donde el Agente Cooper, Ben Horne, el sheriff Truman o ese despliegue de bellezas femeninas se mueven… o mueren; la delicia de lo perverso, el surrealismo llevado a través de un buen cupo de capítulos donde cabe de todo: es la fusión del cine y la televisión, mil y una historias desarrolladas con tal sentido del humor que es imposible desdeñarlas. Pero Twin Peaks no existe, si no es en las mentes del equipo creativo de la serie, o por lo menos no existe como tal; y ahí está lo maravilloso del cine, o de la televisión. Lo sorprendente del asunto es la gran cantidad de fanáticos que se dirigen a los pueblos y lugares donde se rodó la ficción, en una especie de peregrinaje que aúna intelectuales defensores del medio televisivo como herramienta de comunicación, hippies que ven la resurrección de la literatura beat, amantes de Buñuel y, en fin, un buen montón de Peaks Freaks; confieso que yo fui uno de ellos.

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión
Compartir

Contenidos relacionados

“La Hora Rockdelux”: in heaven

Febrero 2025
PÓDCAST / Por Santi Carrillo, Juan Cervera → 05.02.2025

“Twin Peaks” songbook

SERIES / Por Quim Casas → Rockdelux 365 (Octubre 2017)

Twin Peaks

David Lynch & Mark Frost (T3, Movistar Series Xtra)
SERIES / Por Joan Pons → Rockdelux 368 (Enero 2018)

David Lynch

1984-2024: 200 artistas
CINE / Por María Adell → Rockdelux 399 (Diciembre 2024)

Twin Peaks

David Lynch y Mark Frost (T3, episodios 12-18, Movistar Series Xtra)
SERIES / Por Alejandro G. Calvo → Rockdelux 365 (Octubre 2017)

Twin Peaks

David Lynch y Mark Frost (T3, episodios 5-11, Movistar Series Xtra)
SERIES / Por Alejandro G. Calvo → Rockdelux 364 (Septiembre 2017)

Twin Peaks

David Lynch y Mark Frost (T3, episodios 1-4, Movistar Series Xtra)
SERIES / Por Alejandro G. Calvo → Rockdelux 363 (Julio-Agosto 2017)

David Lynch: emisiones desde el radiador trascendental

PLAYLISTS / Por José Manuel Caturla → 20.01.2025