Álbum

Aiko el grupo

Me están apuntando con un armaElefant, 2023

24. 10. 2023

El segundo LP de Aiko el grupo, “Me están apuntando con un arma”, sirve al cuarteto para terminar de asentar la cátedra que iniciaron en “Va totalmente en serio” (2020): a caballo entre lo naíf y el rock tajante, y rozando el tontipop sin llegar a pertenecer a este. El segundo álbum de la banda prosigue con el legado del primero (cambio arriba, cambio abajo), con todos aquellos elementos que algún listillo podría tildar de errores de principiante, pero que no son más que un manifiesto premeditado y un poco fuera del canon actual.

El primero de ellos, por evidente, es la sobrexposición de elementos simultáneos: en “Soy una fracasada estúpida”, por ser la primera inédita en el orden del álbum, encontramos al mismo tiempo la totalidad de instrumentos de la banda, junto a los coros tan personales que ya se han convertido en una característica definitoria del cuarteto (algunos por terceras mientras otros por chillidos), a los que se unen, en esta ocasión, los catalanes Mujeres en la octava grave. “Es la forma que tienes de ocultar algo que hay en tu mente” (con la colaboración de Axolotes Mexicanos) prosigue a la anterior de una forma tan orgánica (mismo tono, misma estructura) que parece una continuación de esta: una melodía en el teclado rellena el espacio instrumental, pasando a formar parte del colchón que conforman el resto de elementos durante las estrofas / estribillos.

En gran parte de estas ocasiones, el arreglo que realiza cada uno de los elementos es idéntico, creando una sensación de sobrestimulación para todo aquel que esté acostumbrado única y exclusivamente a consumir la oleada del new pop (cosas finas, pocos elementos, minimalismo). Cualquier erudito en el noble oficio de hacer canciones que haya tenido un éxito considerable y se haya aventurado a escribir un tratado sobre cómo hacer “buena” música o algún sucedáneo similar incidirá en reiteradas ocasiones sobre la importancia del silencio, repitiendo la frase hecha tan común de “hay que dejar a la canción respirar”. No creo que las estructuras de “Me están apuntando con un arma”, ingenuas pero contundentes, hayan de ser menospreciadas por un pensamiento que hace mucho tiempo alguien decidió convertir en ley. Aun con todo, la escena alternativa española a la que Aiko pertenecen es demasiado variada, rica y diversa como para que todas las mezclas (suyas y de otros) suenen tan apretadas: habrá demasiados matices que se han perdido en favor del sonido comprimido que impera en el rock madrileño actual (incluso aunque la banda no sea de Madrid).

La otra de las deliberaciones que puede causar confusión en algún grupo de expertos es la cotidianeidad de sus letras: parece que el cuarteto está musicando una conversación privada, con la jerga particular de cualquier grupo de amigos que es desconocida para alguien que no pertenezca a este. Si nunca has ido a un concierto suyo, no sabes que “La Seli” es una canción dedicada a la madre de Bárbara (teclista de la banda) o que “Romantinski” va sobre un chaval extranjero que la lio un poco. De algún modo, y pese a sus referencias tan de nicho, son capaces de convertir sus experiencias individuales en parte de una vivencia colectiva y perteneciente a una comunidad más grande: al escucharlas, su audiencia dice algo así como “yo no estaba, pero me acuerdo”.

Con poco más de tres años de trayectoria y solo dos discos en el mercado, Aiko el grupo han conseguido que sea sorpresivamente sencillo enumerar las características que los diferencian de sus compañeros de escena: hay alguna banda de nueva hornada utilizándolas de una forma tan descarada que se podría decir que el cuarteto afincado en Madrid ha creado una microescuela. En “k pesao” ellas mismas narran el amargo sino que es ser mujer en la música: me imagino a demasiados hombres acercándose al final de su concierto y comentando “vuestras canciones están bien, pero sonaríais mucho mejor si…” seguido de una verborrea de singularidades que alguien decidió hace mucho tiempo convertir en norma. Sin embargo, y a diferencia de Aiko el grupo, estos señores nunca han escrito una canción, ni tampoco están creando escuela. ∎

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión
Compartir

Contenidos relacionados