Álbum

hackedepicciotto

The Silver ThresholdMute, 2021

19. 01. 2022

El dúo berlinés hackdepicciotto lo integra el matrimonio formado por Alexander Hacke (Berlín, 1965) –a principios de los 80 se hacía llamar Alexander von Borsig y es desde 1983 guitarrista (y, desde 1994, bajista) de Einstürzende Neubauten– y la artista y cineasta estadounidense Danielle de Picciotto (Tacoma, 1965) –establecida en Berlín en 1987, donde cofundó, junto con Matthias “Dr. Motte” Roeingh, la célebre Love Parade, cuya primera edición tuvo lugar poco antes de la caída del Muro–.

La trayectoria de Hacke no se limita a Einstürzende Neubauten: en 1987 se unió también a Crime & The City Solution –banda que permaneció inactiva entre 1992 y 2012–, mientras que De Picciotto ha tenido menos experiencia musical: entre 1990 y 1995 permaneció como cantante en una banda berlinesa que se llamaba Space Cowboys (que no tiene nada que ver con la banda sueca de rock de garaje) y fue en esa época, o tal vez un poco más tarde, cuando entró en contacto con Hacke, con quien terminaría casándose en 2006, además de colaborar como artista visual en los proyectos de él. Finalmente, en 2012 ella se incorpora a Crime & The City Solution (hasta el día de hoy), como encargada de todos los aspectos visuales de la banda.

La perspectiva musical de Picciotto es algo más ligera, ambient y onírica que la de Hacke y esa dualidad de personalidades terminaría por encontrar su simbiosis en diversos proyectos discográficos que, inicialmente, se atribuían a nombre de ella. Su primer lanzamiento juntos fue “The Ship Of Fools”, publicado en 2008, una interpretación audiovisual de “La nave de los locos” de Sebastian Brant, una obra satírica, en verso, publicada en 1495, que cuenta el viaje de un barco hacia la tierra de los locos y las aventuras de sus pasajeros. En 2011 la pareja lanzó otro CD, “Hitman’s Heel”, pero no fue hasta 2016 cuando Hacke y De Picciotto comienzan a trabajar juntos como hackedepicciotto, desarrollando bandas sonoras de películas y discos que combinan la música electrónica, el drone, lo industrial, el ambient y la música de meditación y su contrario, el ruidismo, publicando hasta 2020 cuatro álbumes. Es ahora, finalmente, cuando las circunstancias pueden comenzar a ponérseles de cara: han fichado por un sello potente, Mute Records, y el disco no deja lugar a dudas, ya que el sonido y la variedad instrumental es ambiciosa. La “Ouvertuere” nos adentra en el álbum de forma tenue, con el sonido, incluso, del piar de unos pájaros acompañados por unas cuerdas que a partir de los tres minutos comienzan a vibrar de forma más tétrica e inquietante. Al acabar, antes de que se alce de nuevo el silencio, surgen sus voces como un mantra medieval y, casi sin solución de continuidad, entra el tema que da título al álbum, punzante, insidioso, combinando electrónica y guitarra (la voz casi parece accesoria, como un intermedio) para dar respiro a un tema de carácter áspero e industrial. Una forma distinta de tensión es la que ofrecen “Evermore” y “Babel”, una detrás de otra, que nos pueden remitir a la asfixia malsana que transmitía sonora y visualmente la versión original de “Twin Peaks” de Angelo Badalamenti. La sensación de agobio (bendito agobio, por cierto) alcanza su clímax con uno de los grandísimos momentos del disco, “Trebbus”, que incluye un drone martilleante, ruidos de campanas y ritmos sobre los que parece flotar una gaita extraterrestre.

Journey East” parece indicar en su título evocaciones orientalistas, como si anunciara caminos meditativos new age de alguno de sus discos anteriores, pero termina desembocando en una especie de pieza obsesiva de los Swans de mediados de la década anterior. Idéntico carácter tenebroso rezuma “Kirchhain”, penúltimo tema, que da paso a una pieza, “The Watered Garden”, con una línea melódica que recuerda cierta inquietante melodiosidad medieval.

El disco es, indudablemente, el más interesante, complejo y completo de los cinco que ha publicado hasta el momento hackedepicciotto. Son muchas las ideas que se agolpan en los cuarenta minutos que dura el disco, un collage de amplitud sinfónica. ∎

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados