Álbum

MGMT

Loss Of LifeMom+Pop, 2024

28. 02. 2024

MGMT llevan años esquivando el etiquetaje industrial. Contrariados por el intento de reducir su fórmula y alérgicos, pese a cierta unidad identitaria, al continuado estilístico y a la previsibilidad. Tras infiltrarse en el imaginario colectivo con un primer álbum (“Oracular Spectacular”, 2007) que los catapultó como los nuevos apóstoles del pop psicodélico para la generación millennial, el dúo formado por Andrew VanWyngarden y Ben Goldwasser ha ido desandando su estela legendaria con una discografía imprevisible, demostrando que ni querían ser títeres de la industria (bajo el paraguas de un contrato con Columbia que ya les ha vencido) ni extender su fulgurante y temprano éxito masivo con una nueva tanda de himnos generacionales. En cierto modo, como si buscaran autoboicotear su signo ganador.

Lo vuelven a demostrar con su nueva maniobra discográfica. “Loss Of Life” es su quinto álbum de estudio, y los presenta de nuevo bajo distintos ropajes y sin hits en el estuche. Y si en su anterior, “Little Dark Age” (2018), ya se alejaron de las pulsaciones psicodélicas más ásperas para absorber un pop sintético orientado hacia la década de los ochenta, con temas que volvieron a llenar sus arcas gracias a la asimilación entre las nuevas generaciones vía TikTok –el corte “Little Dark Age” se viralizó con 5,5 millones de reproducciones–, en su último esfuerzo pisan coordenadas cercanas pero, y a diferencia del anterior, sin ninguna canción con opciones evidentes para viralizarse.

Tampoco la paleta utilizada es muy estable. Se remueven de nuevo entre una amplia variedad estilística y estructuras desconcertantes. Pueden acercarse a Oasis en “Mother Nature” como al siguiente tema virar hacia una power ballad de estructura irregular y entrecortada, con reminiscencias a Meat Loaf y Bonnie Tyler, y la contribución vocal de Christine And The Queens.

Desahuciados plenamente de la pista de baile, buscan confort en melodías de calor acústico. Sintonizando con una sensibilidad de cantautor añejo, “People In The Streets” desconcierta en su avance infructuoso como himno de vestimentas setenteras. Se les reconoce más, especialmente con respecto a su anterior álbum, con un “Bubblegum Dog” que cruza con atino el synthpop oscuro con cierto revestimiento del rock alternativo de los noventa, con guitarras fuzz y abusados solos.

Dan un salto de calidad en su faceta trovador folk , y de paso se marcan un nuevo viraje estilístico dentro del álbum, con la excepcional “Nothing To Declare”. Indesligable del hermoso videoclip dirigido por Joey Frank, su riqueza compositiva adquiere aquí un nivel superior con esta melodía que Andrew llevaba más de diez años arrastrando en su interior hasta transformarla en la canción que ha resultado. Una que crece hacia una belleza que se escapa cuando uno piensa haberla asimilado.

Nothing Changes” supone un punto de inflexión anímico e instrumental, un tema con injerencias dispares, presencia notoria de trompeta, y ciertos vibes a Robert Smith. Un corte que cambia la tonalidad y ese acceso cómodo por el que se había circulado hasta entonces.

Pierden algo de cilindrada en un último tramo en el que dan rienda a su psicodelia más intrincada, esta vez desenvuelta bajo el apoyo de un Daniel Lopatin contribuyendo en la línea de producción de dos temas, “Phradie’s Song” y “Loss Of Life”; con esta última, acercándolos hacia la belleza insondable de Tangerine Dream.

MGMT llevan tiempo desvinculados de la luminosidad jovial y eufórica de esos inicios que marcaron la banda sonora de un tiempo irrecuperable para todas las partes implicadas. Alejados de esa responsabilidad, y de sus derivas más indeseables, el dúo sigue aportando al sustrato del pop, ahora desde un lugar más oscuro, más maduro, deshaciendo a la que pueden esa estela triunfalista que se les adjudicó en su bautismo. En ese sentido, “Loss Of Life” supone un nuevo triunfo para ellos. ∎

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados