Bajo
Suscripción
Parece increíble que estas grabaciones del insigne cantante pakistaní Nusrat Fateh Ali Khan (1948-1997) hayan estado tanto tiempo durmiendo en los archivos del sello Real World, porque tienen la categoría de sus grandes clásicos. Este maestro del canto qawwali dejó una profunda huella en la música popular gracias al fervor volcánico de su voz y al empuje de su party (grupo), integrado por coros, palmas, tabla y armonio. Juntos lograban que esta música devocional, de origen sufí, traspasara el ámbito religioso para alcanzar un profundo impacto no solo en los amantes de las músicas del mundo, sino en la escena pop. Ahí están el “Massive Attack Remix” de su clásico “Mustt Mustt” (1990) o los dos temas que compartió con Eddie Vedder en la banda sonora de “Dead Man Walking” (1995). Por no hablar de Jeff Buckley, que decía de él que era su Elvis.
Todo eso sucedía tras haberse consagrado en el mercado internacional, primero gracias al sello francés Ocora, que editó “En concert à Paris Vol. 1” (1988), grabado por Radio France en 1985 en el Théâtre de la Ville, el mismo año en el que Peter Gabriel lo invitó a actuar en el festival WOMAD. Antes, durante los setenta y principios de los ochenta, ya había editado muchos casetes, pero la fama mundial no le llegaría hasta que se hizo cargo de su obra Real World. Su voz aparece en “Passion” –tema crucial de la película de Martin Scorsese “La última tentación de Cristo” (1988)–, que también titula el álbum editado en 1989 por Peter Gabriel expandiendo la banda sonora. Fue la primera referencia de Real World, un sello que dio en la diana al hacer colaborar a Nusrat Fateh Ali Khan con el músico canadiense Michael Brook. Fruto de ello fueron los álbumes “Mustt Mustt” (1990) y “Night Song” (1996), que llevaron el original qawwali al terreno de la fusión, algo a lo que también contribuyó el disco de remezclas póstumo “Star Rise” (1997), en el que se ocuparon de su música Talvin Singh, Asian Dub Foundation, Nithin Sawhney y otros nombres de la entonces pujante escena del asian underground.
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.