Disco destacado

Perfume Genius

GloryMatador-Popstock!, 2025

07. 04. 2025

Bajo

Suscripción

Compruebo que ya se han hecho numerosas listas en plan “los mejores discos inspirados en la pandemia del COVID-19”, pero, cinco años después de todo aquello, el influjo del confinamiento sigue sobrevolando sobre nuevos trabajos que aparecen. Es cierto que Perfume Genius publicó en 2022 “Ugly Season”, aunque aquella era una obra por encargo, y grabada antes del coronavirus. Es por eso que el séptimo álbum de Mike Hadreas se debe entender como la continuación de “Set My Heart On Fire Immediately” (2020), la expresión artística de toda la complejidad de pensamientos y sensaciones que han pasado por su cuerpo y su cabeza en este último lustro. “Glory” sería un estado mental que no suena frontalmente glorioso pero que, de alguna manera, debe tener pleno sentido para él.

En realidad, el confinamiento solo aparece explícitamente en el tema de arranque. “It’s A Mirror” comienza con las líneas: “¿Qué sacas del horizonte que se extiende / que me dejarías dando vueltas sin nadie a quien abrazar? / Peinando el suelo con la luz de un cigarrillo / Algo te estaba poniendo enfermo en nuestra casa”, pero el resto del recorrido del álbum, aun desde una clara autoconsciencia (y no siempre autoficción), emprende senderos algo más misteriosos. “Left For Tomorrow”, con sonido que, por alguna razón, me recuerda al Bruce Springsteen del cambio de milenio, es una canción sobre la ausencia de una persona querida. Pero también hay temas intrigantes, como “Capezio”, que, con un falsete adecuadamente forzado, parece fantasear con una relación sexual perversa. En “In A Row”, el protagonista aparece dentro de un vehículo en marcha, supuestamente secuestrado, sin saber nada de lo que está pasando a su alrededor, y pensando solamente en los poemas que le inspirará esa experiencia. “Full On” introduce una de las imágenes más poderosas del álbum: “Vi a todos los quarterbacks llorando / tumbados en el césped / y cabeceando como una violeta”. “Hanging Out”, por su parte, es poética y, al tiempo, violenta en una onda entre gore y surrealista, y muestra al narrador como si fuera un cerdo devorando a un personaje llamado Tate.

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados