Álbum

The 1975

Being Funny In A Foreign LanguageDirty Hit, 2022

14. 10. 2022

The 1975 decidieron convertir “Notes On A Conditional Form” (2020), su último trabajo, en un juego de espejos. En prácticamente cada canción podías reconocer la música de otros, en una espiral de géneros que se sucedían a lo largo de 22 cortes distribuidos en 80 minutos. Su excesiva duración y una más que discutible secuenciación convertían la escucha en una experiencia tediosa e inconexa. “Being Funny In A Foreign Language”, quinto álbum de la formación mancuniana, se sitúa en el extremo opuesto pese a las dudas que arroja en un principio. Es imposible escuchar esta nueva “The 1975” –la pieza titulada así con la que abren todos sus discos– sin pensar en “All My Friends” de LCD Soundsystem. Este hecho, sumado al parecido razonable de “Part Of The Band”, uno de los adelantos, con una canción prototipo de Big Thief, hace pensar que tal vez habían incurrido en el mismo error.

No es el caso. La apuesta por la concisión parece clara. Por un lado, es su primer largo con menos de quince temas. Los once que sí pasaron el corte final presentan una mayor cohesión. No hay interludios innecesarios ni giros bruscos que dinamiten la secuencia. Sus anteriores entregas adolecían de ser obras excesivamente largas, a menudo irregulares y con demasiada distancia entre sus mejores y peores canciones. “Being Funny In A Foreign Language” es mucho más equilibrado que sus predecesores, aunque sus picos de genialidad quedan lejos de las cimas que marcaron piezas como “Love It If We Made It”.

Por aportaciones como esa podemos afirmar que The 1975 es uno de los conjuntos que han contribuido de manera decisiva a decodificar el zeitgeist de su generación. Con el sensacional “A Brief Inquiry Into Online Relationships” (2018), una disquisición sobre las contradicciones de la posmodernidad, llegó el reconocimiento a nivel internacional. “Notes On A Conditional Form” completaba la era “Music For Cars”, el EP de 2013, dando carpetazo a la obsesión de Matty Healy por el mundo digital. Sus preocupaciones en esta nueva entrega son mucho más terrenales, en consonancia con el estado de ánimo de un disco en el que se impone la contención. Versos como “now I’m acting like I know myself”, incluido en la pizpireta “Happiness”, así lo certifican. Healy, británico de 33 años, es un frontman de época. Excesivo –como corresponde a una estrella de su calibre–, carismático, atractivo y deslenguado, parece vivir aparentemente cómodo en sus contradicciones.

“Being Funny In A Foreign Language” es producto de una banda que exuda confianza. Además, a diferencia de en ocasiones anteriores, es manifiesto el esfuerzo en dejar claro que al otro lado hay un conjunto tocando. Para ello, han reclutado a Jack Antonoff, que se ocupa de las labores de producción junto al propio Matty y a George Daniel, batería de The 1975. La mano de Antonoff se hace notar para bien en cortes como “Looking For Somebody To Love”. La escritura de Healy sigue rayando a gran altura, también ahora que parece haber aparcado –al menos momentáneamente– su cometido de portavoz generacional. Sus pretensiones son más modestas, pero The 1975 logran convencer por su habilidad para facturar grandes canciones pop (“I’m In Love With You”) y pequeñas obras repletas de arreglos exquisitos (con cuerdas a cargo de Warren Ellis por aquí; coros de Japanese Breakfast por allá). No menos destacable es la capacidad que demuestran para recorrer el camino que va de lo concreto a lo general. Esto, dicho en ese idioma extranjero, sería algo así como el “enough about me now / you gotta talk about the people, baby” que cantan en “Part Of The Band”. ∎

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados

The 1975

The 1975
REEDICIONES / Por Cesc Guimerà → 22.09.2023