Álbum

Varios

La amiga de mi amigaElefant, 2023

09. 02. 2023

Es difícil que una banda sonora funcione de forma independiente de la película y con frecuencia resulta tarea casi imposible separar las imágenes de las canciones que las acompañan. En el caso de “La amiga de mi amiga”, lo que se han publicado son todas las canciones de los artistas de Elefant que aparecen en la cinta de Zaida Carmona, por lo que el disco que nos ocupa no solo funciona como banda sonora, sino como un recopilatorio que hace de muestrario de lo publicado en los últimos años por el sello de Madrid.

Salvo excepciones como “Isaia” de GIORGIO TUMA, “Nico” de FITNESS FOREVER o el mítico “Lady Dilema” de CARLOS BERLANGA (y que en “La amiga de mi amiga” es interpretado por Aroa Ay), casi todas las canciones del disco son relativamente recientes, con poco más de dos o tres años, pero que no desentonan en un disco que hace un buen recorrido por el pop en menos de media hora.

El álbum se abre con el brevísimo aunque magnífico instrumental de “Futura Ad Acta” de SOFT REGIME y a partir de ahí comienza un viaje musical aparentemente ecléctico pero aunado por lo estilístico y por una cierta nostalgia, como en el “Isaia” de Tuma o en ese “Nico” de Fitness Forever que también habría podido formar parte de una banda sonora de una cinta de Blake Edwards. El power pop está bien representado por “Volverte a enamorar” de LISASINSON y “A mí ya me iba mal de antes” de AIKO EL GRUPO, uno de los mejores momentos de la banda sonora con una estribillo impagable (“prefiero tener suerte a tener buen corazón”). Esa nostalgia que flota en el disco también se manifiesta de forma más sutil escuchando estas canciones que, inevitablemente, recuerdan a Los Fresones Rebeldes o TCR.

El synthpop también ocupa un lugar de honor en esta banda sonora, con “Cómo hablar con chicas en las fiestas” (BAND À PART), “No existo” de NOS MIRAN o “La séquence” de JULIE ET JOE (uno de los temas instrumentales del álbum).

No se me ocurre mejor cierre para este álbum que escuchar a Carlos Berlanga con su “Lady Dilema”, aunque sea inevitable echar de menos a quien sin duda ha sido uno de los mejores compositores que hemos tenido. En realidad, terminar así es la mejor forma posible para una banda sonora tremendamente coherente y en la que no sobra ninguna pieza. Eso, sumado a la capacidad de evocar un sonido en vez de buscar la asociación con las imágenes de la cinta de Carmona, es precisamente lo que hace de “La amiga de mi amiga” un álbum capaz de tener vida propia al margen de la película. ∎

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados