El poder del cuerpo. Foto: Jente Waerzeggers
El poder del cuerpo. Foto: Jente Waerzeggers

Entrevista

Clara!: “Las mujeres estamos muy acostumbradas a no expresar lo que queremos por miedo a ofender”

En su reciente EP “Pulso”, la cantante, productora y DJ gallega residente en Bruselas promueve insinuantes letras cuya profundidad política arrastra al debate de algunos de los temas feministas más relevantes y discutidos en las últimas décadas.

29. 02. 2024

A través de ritmos candentes propios del reguetón y sintetizadores tan evocativos como nostálgicos, Clara! habla del deseo sexual por el cuerpo masculino, de la comunicación en el terreno sexual y del poder que alberga ser el agente que desea y no solo el sujeto deseado. En “Pulso” (AD93, 2023), cuenta con las voces de El Manantial y Kabaeushé y las producciones de SKY H1, Low Jack y Pearson Sound. Estas colaboraciones surgieron a través de dos residencias musicales en las que Clara Sobrino Heyvaert trabajó con los productores para crear el EP, con la intención de “probar algo distinto” y “bajar revoluciones”. Al preguntarle por sus referentes para el disco, menciona a productoras como Nídia, DJ Python o Dinamarca y a cantantes como Simona, Six Sex, Judeline y Sara Hebe.

El resultado es un trabajo ecléctico, que navega entre el reguetón, el ambient y el pop. Este estilo híbrido se extiende a sus letras, que mezclan varios idiomas. En la canción “Lluvia de sal”, Clara! canta una parte en gallego: “Mi abuelo era gallego, pero mi abuela no y mi madre es francesa. Por eso en mi casa nunca se habló mucho gallego y no sé si me sentiría cómoda haciendo una canción entera. Sin embargo, el gallego me parece muy hermoso y me gusta usarlo en partes porque yo también utilizo expresiones del gallego cuando hablo. Eso sí me sale natural. Por cierto, hay un ‘sample’ del grupo tradicional Leilía en ‘Te llevo’, de la canción ‘Rumba de Zobra’”.

A pesar de la originalidad de estas composiciones, la parte más reseñable del EP posiblemente sea el significado de las canciones y sus dimensiones políticas. En “Te llevo”, producida por SKY H1 & Low Jack, dice lo siguiente: “Dale, yo te llevo / yo te enseño cómo / dale, es mi cuerpo / lo conozco yo”. Aunque debería ser evidente que no todo el mundo disfruta de la misma manera cuando se trata de tener sexo, la realidad a la que nos enfrentamos es que existen muchas presunciones y una falta grave de comunicación. En este sentido, “Pulso” es una oda al sexo feminista, a la comunicación y al placer verdadero.

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión