No ha muerto el punk. Foto: Òscar Giralt
No ha muerto el punk. Foto: Òscar Giralt

Entrevista

Dejad que los adultos se acerquen a Nerve Agent

Estos “agentes nerviosos” llevan casi una década amenazando con su armamentística química desde Villarrobledo. Lo que comenzó con un autosabotaje ha terminado con un jaque de estilos entre el punk y la música rápida que tiene a la vieja industria musical en pie. Les seguimos peligrosamente la pista en el final de su gira “Se está creando un clima terrible”, que pasó por Barcelona y que terminará el 26 de abril con su Albacete rural crew. Este sábado, 29 de marzo, actuarán en el festival Riverland Warm Up en Humanes de Madrid.

27. 03. 2025

Probablemente sea una mala idea que los adultos se acerquen a Nerve Agent. Son mucho más quisquillosos y fácilmente “ofendibles” que los niños. Tampoco es que los acusados en cuestión sean menores de edad, pero a Arturo Arribas, Carlos Solé, Patricia Jerez y Rodolfo Jareño, pilares fundamentales de esta macrobanda, les gusta poner en tesitura lo que conocemos como buen gusto. Una etiqueta que al final no sirve de mucho cuando lo que se busca es un gran desacato o, como diría Eskorbuto, que se acabe lo de “mucha policía, poca diversión”.

Crecidos entre el Viña Rock y el AntiViña, su propuesta podría orientarse entre el rock radikal manchego y la tradición bakala descentralizada, dos etiquetas inventadas para la ocasión. Una nu-generation musical en guerra contra las vecinas, los pijos, el trabajo y los puteros. Aunque sean odios comunes de nuestra hispanidad, sus sonidos y sus letras buscan formas nuevas con las que quejarse. Llevan desde 2015 trabajando una trayectoría de virales que culmina, por ahora, con el álbum “MANUAL DEL MANGURRIÁN” (Club Navaja, 2024) y el EP rework de su disco más querido (“12 atentados”, 2022), “12 ATENTADOS (Edición Delujen)” (Club Navaja, 2025). Aunque nos han prometido una ristra de nuevos trabajos que irán de la iconografía meme a la más oscura seriedad gótica.

Pero antes de que peguen este volantazo, para el que por cierto nos proponen playlists, hablamos con lo que queda de ellos tras su concierto, en el backstage de la sala Razzmatazz 2 de Barcelona, junto a KXXL, uno de sus colaboradores. Tienen un juego entre manos y algunas palabras programadas para jaquear también esta entrevista.

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados