Con los diecisiete relatos de “En el sur de Indiana” (“Crimes In Southern Indiana”, 2011; Malas Tierras, 2023), Frank Bill (Croydon, 1974) se destapó con uno de los más feroces narradores del noir rural norteamericano, alabado por, entre muchos otros, Donald Ray Pollock. Y no es para menos: estas historias, algunas interconectadas entre sí, brindan un apabullante y desolar fresco de esa Norteamérica poco turística poblada por familias aferradas a tradiciones ancestrales que se han ido hundiendo en el pozo hediondo del imposible american dream, habitantes sin futuro que se buscan la vida como pueden trapicheando entre laboratorios de metanfetamina, peleas en bares mugrientos, estallidos de violencia familiar y rencores vecinales que despuntan a la primera de cambio entre hachazos y explosiones de armas de fuego de gatillo fácil y mortífero.
Los personajes de Bill, patéticos y tremendamente humanos a pesar de las salvajadas en las que se ven envueltos, cercados por la enfermedad, la miseria y la adicción, son los excrementos de un Imperio incapaz de salir del círculo vicioso de muerte y destrucción inyectado en su ADN desde los primeros días de su fundación.
Peleas clandestinas de perros, narcos latinoamericanos, cazadores de mapaches, agentes de la ley con la moral en la cuerda floja, excombatientes en guerras lejanas y mujeres maceradas en maltrato y rencor pululan por los textos de “Con los huesos molidos”, “Preciosa incluso muerta”, “El viejo mecánico” o “Mono de meta” trazando un desgarrador microcosmos de no future que vibra al ritmo de Dock Boggs, Hank Williams y Drive-By Truckers.
La edición española –traducida por Ce Santiago– se cierra con un epílogo firmado por Kiko Amat que incluye una entrevista con el autor en la que Bill –que compagina sus tareas literarias con su trabajo nocturno en una fábrica de pinturas– reconoce que su decisión de dedicarse a escribir estuvo muy influenciada por el shock que le proporcionó la lectura de “El club de la lucha” (1996) de Chuck Palahniuk. ∎
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.