Libro

Varios

Ahora el ritmo está bien. 25 años de entrevistas en StafStaf-UMA, 2022

18. 01. 2023

La revista ‘Staf’ celebra su vigesimoquinto aniversario –y, de paso, su quincuagésimo número– con esta caja editada en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga, que envuelve cuatro libros con las mejores entrevistas realizadas por la publicación andaluza en tan amplia trayectoria. El material se agrupa con criterio temático en cada uno de los volúmenes –música, skate, cultura y surf– hasta acumular 160 conversaciones, lo cual permite hacernos una idea de la profundidad y valor de la colección generada por esta pequeña empresa editorial –periférica y altamente especializada– desde sus ya lejanos inicios como fanzine musical.

De diseño siempre muy cuidado, ‘Staf’ ha pasado por diversos formatos, periodicidades y encarnaciones, aunque en la actualidad es un magacín en línea que publica su anuario en papel desde 2017. Los cuatro tomos de Ahora el ritmo está bien. 25 años de entrevistas en Staf” no descuidan la presentación, uno de los puntos fuertes de la marca, aunque confían todo a la palabra. Tratándose, como es el caso, de una publicación con marchamo académico, podría haberse aprovechado para limpiar definitivamente algunos gazapos y deslices tipográficos. Porque la selección de contenidos no tiene desperdicio y garantiza gratificantes lecturas –son más de 1200 páginas, mejor ir dosificando– que auspician descubrimientos o avivan recuerdos, dependiendo del grado de conocimiento en la materia de cada lector. En cualquier caso, estas páginas trazan un amplísimo mapa de referencias novedosas para el lego, se convierten en gozosa fuente de consulta para el ya iniciado y constituyen un interesante archivo para todos los que decidan hacerse con uno de los 250 ejemplares de la primera edición.

El índice onomástico de los cuatro libros es muy atractivo en todas las materias que se abordan y confirma que la actitud creativa, la manera en que los entrevistados acometen su trabajo, es incluso más importante que su adscripción a determinados géneros o escenas. Músicos como Kiko Veneno, Josh Homme, Ian MacKaye o Kamasi Washington; fotógrafos como Danny Clinch, Alberto Polo o Glen E. Friedman; dibujantes como Peter Bagge; grafiteros como Futura 2000, Chaz Bojorquez o ESPO; empresarios del universo urban como Shepard Fairey o Steve Van Doren; héroes del monopatín como Chris Miller y cineastas de corazón surfero como Pedro Temboury o Nathan Oldfield –incluso gigantes fuera de categoría como Chiquito de la Calzada– han hablado frente a la grabadora de ‘Staf’. Se imponía celebrarlo con un artefacto como este. ∎

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados

Varios

Sand Worms. The Songs Of Howe Gelb And Giant Sand
ÁLBUMES / Por José Manuel Caturla → 01.10.2025

Varios

All The Young Droids. Junkshop Synth Pop 1978-1985
ÁLBUMES / Por José Manuel Caturla → 01.09.2025

Varios

Desire. The Carl Craig Story
ÁLBUMES / Por Juan Cervera → 24.07.2025
Varios
Varios

Bajo

Suscripción

Varios

Africa Express Presents… Bahidorá
ÁLBUMES / Por Ramon Súrio → 21.07.2025