Los últimos meses no han sido fáciles para la mayoría y Goat Girl tampoco han escapado a esa adversidad generalizada. Durante la mezcla de este álbum, poco antes de que la COVID extendiera su letal manto por todo el planeta, el cuarteto supo que la guitarrista Ellie Rose Davies padecía un cáncer linfático en estadio avanzado que obligaba a tomar medidas de inmediato. La publicación del disco supone una de las mejores noticias llegadas desde el underground británico últimamente. Por la mejora de Davies –muy recuperada, de nuevo en activo– y por lo que tiene de reválida para este grupo jovencísimo que sigue expandiendo una creatividad difícil de discutir.
Atractivo aunque disperso, “Goat Girl” (2018) cumplió con el cometido de presentarnos a una banda sobrada de ideas que empezaba a sondear el territorio de la expresión característica. “On All Fours” establece las lindes de ese anhelado espacio sonoro gracias a la acertada destilación de unas composiciones ambiciosas, hábilmente envueltas en sutiles gasas de psicodelia. El contraste entre el delicado pulso de las músicas incluso en las canciones más efusivas y la contundencia de unos textos siempre agudos –“The Crack” y “Pest” son especialmente punzantes– espolea escuchas que nos van sugiriendo posibles referentes. Stereolab asoma a “P.T.S. Tea” y “Bang”, la herencia bailonga del post-punk se hace notar tanto en “Sad Cowboy” como en “The Crack” y es inevitable recordar el legado de Trish Keenan en “Where Do We Go From Here?”, una de las cimas de su todavía breve repertorio. La sensación es que aquí las londinenses no solo se afanan en la búsqueda, sino que por fin encuentran. ∎
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.