Álbum

Los Ganglios

PeruguayAutoeditado, 2025

17. 03. 2025

En 2019, Los Ganglios anunciaron sorpresivamente su disolución, sin llegar a explicar los motivos. Afortunadamente, fue solo un calentón, y en 2022 regresaron para tocar en directo (llegaron a pasar por el Primavera Sound 2023). Ahora, por fin, han entregado su sexto álbum, el primero desde “Leyenda negra”, de hace cinco años. Todo en su universo sigue intacto (incluida una práctica tan en desuso como el financiar la edición del disco mediante crowdfunding), y lo que es más de celebrar es que hayan dejado de flirtear con la IA después de los horrorosos experimentos en ese sentido que hicieron, por ejemplo, con las fotos de promo de su regreso. De hecho, la portada del álbum, elaborada por Eduardo Miravalles, es ya mi favorita de toda su trayectoria.

Habrá grupos con los que se compare a Xoxé Tétano y Rafa Filete que posean, probablemente, mayor éxito y predicamento popular (pienso, sobre todo, en Ojete Calor y Ladilla Rusa), pero el dúo de Montijo (Badajoz) mantiene un aura más de culto por el mismo origen de su humor, deudor de otros genios igualmente de culto como Faemino y Cansado. Nunca lo había visto tan claro como en su clásico “La cumbia de Félix y Jacques”, pero ahora lo vuelvo a comprobar en “Rafael Nadal”, una canción que, como en las míticas invocaciones del dúo madrileño a Manuel Campo Vidal y Pepe Navarro, se mofa del tenista y sus seguidores sin que parezca que se mofe: “Todos mis paisanos tienen cara de secreta menos yo / Rafael Nadal me la trae al pairo / Rafael Nadal me la trae al pairo / Una rojigualda de ketchup y mostaza / ponme otra cerveza que va ganando Rafa”. Lo hacen con una producción que tira de influencias dub, al igual que “Estaba guay” y “Te vas a colocar”, otra genialidad que descoloca al jugar con la polisemia de colocarse (encontrar trabajo y ponerse pedo) y que, en medio, mete una referencia a los kilos que pesa la cruz del Valle de los Caídos y el sonido de lo que parece una marcha de Semana Santa.

Muy en la onda de Faemino y Cansado son también sus juegos con referencias históricas. A aquel glorioso “Babieca hiede” (incluido en “Lubricante”, de 2014) le sucede ahora “Plus Ultra Cuerpo”, que es su idea de un guion para una serie de Netflix que fusionaría los viajes de Cristóbal Colon con “La invasión de los ultracuerpos”. “Podría filmarse con luz natural / Podrían usarse las réplicas que hay en El Puerto de Santa Maria / En el tercer viaje ya iban mujeres, así que el reparto podría ser mixto para hacer la serie más vendible”, dicen al final, los muy cachondos.

Puro “porc” –el término que Los Ganglios han acuñado para su sonido– es “PS6”, con un encadenado de rimas absurdas, que van rimando cada vez menos hasta que dejan de rimar: “Playstation uno, Miguel de Unamuno / Playstation dos, Benito Pérez Galdós / Playsatation tres, Cervantes / Playstation cuatro, Rosalía De Castro / Playstation cinco, Ramón Irigoyen / Playstation seis, no la cataréis”. Me gusta cómo llevan a su terreno el teenage angst en “Adolescente imprudente” (que suena, incluso, épica y emocionante) y alteran los clichés de la canción del final de verano, en forma de balada melódica, en “La piscina”: la más original de este género desde “El último día de las vacaciones”, de Espanto.

Musicalmente, siguen tirando de electrónica populachera con todo el orgullo, y se ponen más verbeneros y cañís que nunca en “El alegrímetro”. Tiene también bastante gracia la intervención vocal de Anna Gallarati (locutora italiana especializada en audiolibros) en la discotequera “Rubia de bote”. Como siempre, da igual que la voz de Xoxé Tétano sea horrorosa, porque queda perfecta siempre dentro de esa cosmovisión “porc”. Solo me sobra un tema, el remake de su viejo hit “El subiduki”, que no solo no aporta nada interesante al original, sino que evidencia que no ha aguantado muy bien el paso del tiempo. ∎

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados

Kangding Ray

Sirāt
ÁLBUMES / Por Juan Cervera → 08.10.2025
Lina_ & Marco Mezquida
Lina_ & Marco Mezquida

Bajo

Suscripción

Lina_ & Marco Mezquida

O fado
ÁLBUMES / Por Juan Monge → 08.10.2025

Justin Bieber

SWAG II
ÁLBUMES / Por Carlos Pérez de Ziriza → 08.10.2025

Geese

Getting Killed
ÁLBUMES / Por Jesús Rodríguez Lenin → 07.10.2025

Kaitlyn Aurelia Smith

GUSH
ÁLBUMES / Por Diego Rubio → 08.10.2025
Joanne Robertson
Joanne Robertson

Bajo

Suscripción

Joanne Robertson

Blurrr
ÁLBUMES / Por Diego Rubio → 07.10.2025

SPRINTS

All That Is Over
ÁLBUMES / Por David Saavedra → 07.10.2025

múm

History Of Silence
ÁLBUMES / Por José Manuel Caturla → 06.10.2025

Polygon Window

Surfing On Sine Waves
REEDICIONES / Por Diego Rubio → 06.10.2025