Cuerdo después de tantos años. Foto: Fernando Young
Cuerdo después de tantos años. Foto: Fernando Young

Entrevista

Caetano Veloso: “Los jóvenes pueden enseñarme más cosas a mí que yo a ellos”

“Meu coco” es el primer disco con composiciones nuevas de Caetano Veloso en casi una década y una demostración más de que su imaginación sónica (y compromiso político) está muy lejos de secarse. Hablamos con el músico brasileño sobre los sonidos de su país y el abrazo intergeneracional al que se entrega su arte.

12. 01. 2022

Justo antes del año nuevo, Caetano Veloso anunció por las redes que había dado positivo por COVID-19. En un gesto típico de la leyenda de la música brasileña de 79 años, conocido desde el revolucionario movimiento tropicalista por su música poética de protesta, aprovechó la ocasión para criticar al presidente brasileño Jair Bolsonaro por su política de antivacunación, específicamente por las trabas que quiere imponer para que los menores de entre 5 y 11 años se vacunen. “Que el Estado brasileño se libre de este gobierno”, escribió Veloso, quien comunicó a sus fans que se encontraba bien, gracias a tener puestas las tres dosis de la vacuna.

En su último disco, Meu coco” (Sony, 2021), entre una canción dedicada a su nieto recién nacido y otra sobre el poder adictivo de internet, Veloso también apuntó directamente a Bolsonaro en un tema que repite la frase “no voy a permitir (que hagas lo que quieres)”.

Veloso ganó el Grammy Latino a la Grabación del Año el pasado noviembre, aunque no por “Meu coco”, publicado demasiado tarde para ser nominado en 2021, sino por una balada acústica cantada con su hijo de 24 años Tom Veloso, derrotando así a C. Tangana, Pablo Alborán y Andrés Calamaro & Julio Iglesias, entre otros, en una categoría dominada por artistas urbanos y estrellas de pop que cantan en español.

“Meu coco”, que sin duda estará presente en los Grammy de 2022 (Caetano ya acumula 13 Grammy Latinos y dos Grammy), fue grabado durante el confinamiento, junto a sus hijos y con buenos amigos. En una entrevista por correo con Rockdelux, el músico nos habla de trabajar en familia –“creo que las generaciones jóvenes están mejor cualificadas para enseñarme a mí que yo a ellas”–, el misterio de la música brasileña y su rol en la salvación del mundo.

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados

1994, aquel año de bienes

LISTAS DE MÚSICA / Por Rockdelux → 08.11.2024

Carlos Galilea: treinta años conversando con Caetano

LIBROS-POP / Por Bruno Galindo → 02.03.2023