Convenciendo sin concesiones. Foto: Julián Rus
Convenciendo sin concesiones. Foto: Julián Rus

Concierto

Panda Bear, buscando la armonía perfecta

La gira de “Sinister Grift”, el nuevo álbum del músico estadounidense radicado en Lisboa, inició su segundo tramo español el pasado sábado 22 de marzo en Oviedo con un concierto en el que Panda Bear no necesitó hacer demasiadas concesiones para convencer. Tras hacer escala anoche en Bilbao, el tour llega hoy a Zaragoza, antes de dirigirse a Barcelona (25), Valencia (26) y Madrid (27).

24. 03. 2025

Pocos éxitos se recuerdan en la cima de la música independiente tan improbables como el de Panda Bear y Animal Collective. Entre 2005 y 2009, aproximadamente, se formó una bola de nieve crítica que terminó elevando a Noah Lennox a la categoría de genio pop y al proyecto que compartía con sus compinches Avey Tare, Deakin y Geologist en el grupo definitorio del pop independiente de su época. El desmesurado reconocimiento llevó a una enorme paradoja: la apuesta estética de los cuatro de Baltimore, fuera en conjunto o en sus respectivos discos en solitario, no había nacido para el éxito masivo. Ellos pertenecían a otro lugar, al de los proyectos de culto, al de los grupos que transitan el underground internacional con un puñado de seguidores fieles. “Strawberry Jam” (2007), “Person Pitch” (2007) y “Merriweather Post Pavilion” (2009) fueron álbumes nacidos de depurar influencias experimentales y arrimar progresivamente las formas hacia la redondez melódica brianwilsoniana. Y de repente aquellos cuatro tarados de Baltimore se vieron encabezando festivales y recintos grandes. Ellos, que venían de las jams psicotrópicas y los discos de ruidismo delirante, que simplemente habían probado a hacer pop de la misma forma desacomplejada con la que habían jugado con otros géneros antes, empezaron a sentir mal de altura. Y con el cambio de década y álbumes cada vez más esquivos –con la excepción, eso sí, del muy juguetón “Panda Bear Meets The Grim Reaper” (2015)– tanto Panda Bear como Animal Collective fueron adquiriendo un perfil más bajo.

Fast-forward. Estamos en 2025, ¡20! años después de que Animal Collective empezara a despuntar con “Feels” (2005). Hay un álbum de Panda Bear recién estrenado, un “Sinister Grift”, con el que parece haber recuperado cierto hálito crítico y simpatía en círculos de rateyourmusic y comunidades similares, aunque a años luz de aquellos años gloriosos. Y el bueno de Noah Lennox decide abandonar su tradicional formato de directo, basado en el sample y las capas de voces reverberadas, para hacer una muy ambiciosa gira mundial con banda. No es una banda de mercenarios al uso. Están en ella, por ejemplo, Rivka Ravede, frontwoman de los muy interesantes Spirit Of The Beehive y actual pareja de Lennox, y Tim Koh, bajista de algunos de los mejores discos del genio caído en desgracia del pop hipnagógico, Ariel Pink. Y con esta formación se plantean nada menos que media docena de fechas españolas. En una época en las que las giras internacionales parecen caer constantemente en el duopolio Madrid-Barcelona, ver cómo un artista de cierta relevancia puede asomarse por ciudades fuera del circuito como Valladolid (ya tocó allí en diciembre, en un primer tramo de la gira; también lo hizo en Vigo) u Oviedo tiene algo de refrescante, de excepción. Aunque sea, tal vez, demasiado tarde. La sala en la que se deja ver en Oviedo es la prácticamente recién estrenada Kuivi Almacenes, un espacio que aspira a colocar la capital asturiana en el mapa de las giras internacionales. Y es de justicia decir que la ciudad responde: más de 400 personas se agolpan para la fecha.

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados