Motivadores de creatividad. Foto: Alfredo Arias
Motivadores de creatividad. Foto: Alfredo Arias

Entrevista

Roldán: cuando el pop se expande

“Fumarola”, el quinto álbum de Roldán, se coló entre los grandes trabajos de 2023. De él emerge una banda que bucea en los formatos, expandiendo las fronteras de los géneros y generando una propuesta sumamente sugerente que bebe de muchas fuentes. El suyo es un caso singular de banda hecha a sí misma en la que pop, electrónica o psicodelia crean un universo auténtico. Imaginación al poder.

07. 05. 2024

Un apellido sirve de lanzadera para uno de los proyectos con más sustrato de nuestra rica escena. Roldán es el trío liderado por Juan Carlos Roldán (voz, samplers, letras) junto con Nacho Olivares (guitarra, percusión, teclados) y Jaime Sevilla (bajo, percusión), aunque otra pieza fundamental aquí es Abel Hernández (El Hijo), encargado de la producción y mezclas. “Fumarola” (El Genio Equivocado, 2023) fue uno de los discos destacados a finales del año pasado, y ocupó plaza en las listas de Rockdelux.

Entre sus sonoridades e influencias se perciben notas de Arto Lindsay, atmósferas de Tortoise y MGMT. Una banda que gusta de explorar las posibilidades de las máquinas y la solidez que exhiben las producciones mainstream. También cultivan un gusto por el arte, la improvisación y el cine, algo que se desprende en sus portadas y sus paisajes sonoros. Cuentan con Fondo, un proyecto paralelo del que no tienen nada publicado pero están grabando material. “Está pensado para crear bandas sonoras y música electrónica, paisajística y expandida. Es un proyecto en el que se diluye mi autoría como compositor, es algo de los tres. Pretendemos invitar a músicos a tocar y grabar sesiones con nosotros”, explica Juan Carlos.

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados