Casi un año después del EP “Intercede Pro Nobis” (2020; mejor EP del año según Rockdelux), Tarta Relena publica la tercera parte de este universo musical que empezaba con el EP “Ora Pro Nobis” (2019). El pasado 26 de febrero se publicó “Pack Pro Nobis” (The Indian Runners-Urpa i Musell, 2021), un doble LP editado en vinilo que recoge sus dos primeros trabajos e incluye las remezclas que han hecho sobre ellos algunos nombres destacados de la escena electrónica barcelonesa. En esta colección, podemos escuchar una visión expandida del “gregoriano progresivo” que proponen Marta Torrella y Helena Ros, de la mano de artistas como John Talabot, Ex Continent, Shelly, Mans O y Garru. Pero el “Pack Pro Nobis” no se queda aquí, y con este vinilo nos acerca a una nueva forma de sentir la música en estos meses de pandemia. Nos reunimos con ellas y con Clàudia Torrents y Pol Pérez, los dos diseñadores que han traducido ese mundo musical al imaginario táctil y visual del disco, para hablar sobre encuentros de géneros musicales, de artes y técnicas y de la “arqueología del futuro” de las Tarta Relena.
Hasta ahora, se os ha etiquetado como grupo de música folk o tradicional. Vosotras mismas os definís como “gregoriano progresivo”. ¿Cómo surge la idea de introducir la electrónica en el universo de Tarta Relena?
Marta: El repertorio al que nos acercamos cuadra bastante con el marco tradicional. Quizá porque nos atraen más sus colores o armonías, pero también por la libertad que nos da el hecho de que no sea música de nadie y a la vez sea un poco de todos. Podemos jugar con sus melodías sin deber nada a ningún modelo musical específico.
Helena: Introducir la electrónica forma parte del juego de contrastes que siempre ha habido en Tarta Relena. Nos fascinó porque era otro contraste radical. Nunca habíamos añadido ningún instrumento, y ahora introducimos algo completamente opuesto a la voz humana. Lo orgánico de la voz contra lo sintético.
Y lo introducís a partir de remezclas de vuestros temas.
Marta: Esa fue una idea que tuvimos con Urpa i Musell y Discos Paradiso. Antes de publicar “Intercede Pro Nobis”, les mandamos el EP porque nos atraía su criterio. A partir de eso, ellos nos propusieron la idea de hacer un vinilo con remezclas sobre nuestros temas anteriores.
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.