“¿Jules, has estado alguna vez en Sabadell?”, pregunta el guitarrista Jeramy “Beardo” Gritter mientras de fondo, no demasiado lejos, resuena el concierto de The War On Drugs. “Bua, esta canción es buenísima”, exclama el cantante Julian Casablancas cuando nos presentan sobre un tema de la formación liderada por Adam Granduciel que ahora mismo no recuerdo cuál es. ¿Por qué nunca haré de reportero serio y me apuntaré las cosas en esa Moleskine que no tengo? La pregunta es pertinente, aun tratándose de un tipo nacido en el Village de Nueva York: “Tengo una relación extraña con España, o con Cataluña, o con lo que sea, porque hay toda una rama de mi familia originaria de aquí que no conozco. Me gustaría conocerla”. Esto es una llamada a los primos lejanos de Jules.
Hay una calle de Sabadell –también un instituto de secundaria– llamada Ferran Casablancas. Fue un exitoso empresario textil, inventor y banquero. Jules, como lo conocen sus amigos, es su bisnieto. Julian Casablancas, así lo conocemos el resto, es hijo de John Casablancas, el fundador de la agencia de supermodelos Elite, además del cantante de The Strokes y The Voidz, la banda (cada vez menos) paralela con que actuó en el pasado Primavera Sound.
¡Visca Sabadell!”, ha dejado caer en medio de la actuación del grupo en el festival. Sobre el escenario parecía ido, ausente. En persona es afable y cercano. “Visité mi casa familiar”, explica. “Una casa verdaderamente grande de mediados del siglo XVIII o así. El primer Casablancas realmente importante se llamaba Fernando Casablancas (Ferran Casablancas, en catalán, de ahí el nombre de la calle y del instituto) y desde entonces todos los varones de la familia o nos llamamos Fernando o Fernando es nuestro segundo nombre. Yo me llamo Julian Fernando Casablancas. Y lo mismo mis hijos Cal y Ze”.
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.