Escorpión para la historia.
Escorpión para la historia.

Deportes

Higuita: un rockero con guantes

René Higuita tuvo todo lo que se puede esperar de una estrella del rock. Éxito, fama, extravagancia, relación con la cocaína y el narcotráfico, un paso por la cárcel... y un momento mágico que lo hizo inmortal.

17. 03. 2022

En 1995, un artista excéntrico y con bigote pasó a la historia en Wembley. Hablamos de un portero colombiano, al que apodaban “El Loco” porque le gustaba más jugar con los pies que con las manos. Estamos hablando de cuando la selección de Valderrama, Asprilla y compañía visitó Londres para disputar un amistoso contra Inglaterra. El elegido mejor portero sudamericano del siglo XX, René Higuita (Medellín, 1966), pasaba más tiempo fuera del área que bajo los palos. El joven Jamie Redknapp lo sabía y en una de esas probó sorprenderle con un tiro desde la distancia. Cualquier portero hubiera podido recular y blocar el balón sin dificultades.

En cambio, el “Loco” Higuita decidió arriesgar un gol en contra dando un salto hacia adelante, como quien se tira de cabeza a la piscina, dejando pasar el balón por encima de él hacia su portería. Y en el último instante, cuando la pelota ya casi rebasaba la línea, la despejó con sus talones dibujando un escorzo inverosímil y hermoso. Un artista deviene en genio cuando se sale del guion establecido, cuando deja boquiabierto al mundo con un momento excepcional. Después de aquello, se puso de pie al instante, con una sonrisa irreverente y alzando los brazos al cielo, como quien celebra haberse convertido en inmortal: había nacido “El Escorpión”.

Poca gente conoce el origen de aquella jugada. La primera vez ocurrió durante un entrenamiento, cuando un niño hizo una chilena y el cafetero, para devolverle la pirueta, improvisó en la portería con un proto-Escorpión. Luego seguiría intentándolo en muchos otros entrenos. “La gente cree que se la inventó ese día de Wembley, pero no, él lo entrenaba a diario, nos decía que lo iba a hacer en un partido, hasta que pudo. Lo hizo por su personalidad, porque es arriesgado. Esa jugada quedó inmortalizada por eso. No es que fuera algo normal, pero sabíamos que podría salirle fácil, en cualquier momento”, recordó en una entrevista el exdelantero de la selección colombiana Víctor Aristizábal. René repitió aquella jugada en muchos otros partidos y se volvió legendaria. En 2008 fue elegida la mejor de la historia del fútbol en una votación promovida en Inglaterra por ‘Footy-boots’ y, según este sitio, superó en espectacularidad a otras maniobras de Ronaldinho, Cristiano Ronaldo y Diego Armando Maradona, entre otros.

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión
Compartir

Contenidos relacionados