“Cuando arrancamos, la mayoría de mensajes que nos llegaban eran: ‘Hacía falta una banda como ustedes’. Quizá estamos rellenando un hueco que se echaba en falta”, dicen Derby Motoreta’s Burrito Kachimba. Y desarrollan la idea: “Hemos pasado la época del indie, en la que todos los grupos se copiaban unos a otros, luego ha llegado la música urbana y de repente hacemos algo que no está haciendo nadie, asumir riesgos”.
A mediados del pasado mes de abril, “Bolsa amarilla y piedra potente” (Primavera Labels, 2024), el tercer disco de larga duración de los sevillanos, cuarto si sumamos el álbum con la música de la película “Las leyes de la frontera” (Daniel Monzón, 2021), se situó en el número uno de la lista española de ventas. Mejor termómetro de lo que puede catalogarse como mainstream no hay. Lo interesante del caso es que justo cuando desde distintas trincheras se había firmado el certificado de defunción del rock, el éxito de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba parece desmentirlo, pues lograba ese primer puesto superando a una nutrida recua de solistas de música urbana como Shakira, Karol G, Quevedo, Bad Gyal, Bad Bunny o Young Miko.
“El ver tocar a una banda que ha escrito sus canciones aporta una energía muy diferente a la de un cantante de música latina con un DJ detrás”, explican. “La experiencia musical del rock es inherente al ser humano. Cuando no has escuchado a Led Zeppelin y te encuentras con un grupo como Greta Van Fleet, dices: ‘Hostia, ¿esto qué es?’. Aunque no hayas escuchado nada de rock, te despeina. Es lo que sucede con nosotros: estamos despeinando a la gente”.
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.