El pasado 8 de abril, Israel Fernández decidió celebrar el Día Internacional del Pueblo Gitano ofreciendo un concierto gratuito en el Polígono Sur de Sevilla, lugar popularmente conocido como las Tres Mil Viviendas. La idea se le ocurrió al cantaor toledano después de haber ido allí a grabar, con el apoyo de un grupo de niños del barrio, su nuevo single, “La inocencia” –que se publica hoy–, y se convirtió en una de las experiencias más impactantes de su vida. Rockdelux fue testigo, y esta es nuestra crónica de lo acontecido.
Mediodía, extrañamente nublado en Sevilla, pero con sensación de bochorno. Paloma Menacho, la jefa de producto de Israel Fernández en Universal, me ha citado en la emisora de ‘Radiolé’, en el centro de la ciudad, donde el cantaor acaba de ofrecer una entrevista. Allí me encuentro también con su mánager, Carlos Reverte “Rufo”. No ha pasado ni un minuto desde que salimos a la calle y ya le grita un fan, que pasa al lado en bicicleta. “¡Ese Israel, a darlo hoy todo a las Tres Mil!”. Sin duda, él es el hombre del momento en la escena flamenca, y su porte (con su melena y perilla de corsario, y su reluciente traje) hace advertir a todo el que lo ve que es un artista, una estrella. También, eso lo advierto yo enseguida, lleva el cante en las venas. Canta al subirse al coche, acompaña con su cante una soleá de La Niña de los Peines que pone Rufo en el CD, y volverá a cantar cuando entre en el camerino a cambiarse de ropa. En el trayecto, cruzando el Puente de Triana, comenta que Miguel Poveda lo acaba de entrevistar para “Caminos del flamenco”, un programa que emitirá próximamente TVE, y que le hizo inmensa ilusión la admiración que hacia su trabajo mostró el cantaor de Badalona. Un quiebro inesperado de la conversación lleva a Rufo e Israel a hablar del asesinato por accidente del músico Facundo Cabral, con el toledano remarcando que el argentino sigue siendo su filósofo favorito. Posteriormente, Paloma me comentará que Israel es especialmente conocido en los ambientes flamencos por ser un estudioso casi obsesivo, un gran conocedor no solo de los cantes clásicos.
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.