Instalada desde hace años en Bruselas, Françoiz Breut comenzó su trayectoria artística como ilustradora antes de dar el salto a la música a mediados de los noventa de la mano de Dominique A. Lo hizo con una presencia callada pero hipnótica, no sin antes formar Squad Femelle, un grupo espontáneo junto a la cantante Sarah Froning, Eric Deleporte, el propio Dominique A y Pierre Bondu. Desde aquel primer disco como solista que llevaba su nombre, “Françoiz Breut” (Lithium, 1997), compuesto íntegramente por Dominique A salvo por una canción firmada por todos los componentes de Squad Femelle, hasta “Vif!” (6T2, 2024), fue incorporando a su imaginario a otros compositores como Yann Tiersen, Philippe Katerine o Jérôme Minière, hasta que finalmente se animó con sus propias letras y composiciones.
En ese trayecto, Breut ha hecho del desplazamiento una forma de estar. De los amores que se apagan, como en “Vingt à trente mille jours” (Labels, 2000) o “Une saison volée” (Tôt ou Tard, 2005), pasó a mirar los espacios que habita: los árboles en “Zoo” (Caramel Beurre Salé, 2016) o la ciudad en “Flux flou de la foule” (30 Février, 2021). Y ahora, con “Vif!”, se adentra en lo subterráneo. Entre los versos y los acordes se filtra algo parecido a una forma de resistencia tranquila, casi vegetal. Acompañada por Marc Melià a los teclados, François Schulz al bajo y Roméo Poirier a la batería, Breut compuso esta oda poética a la naturaleza. Hablamos con la reina de la chanson contemporánea de este proyecto y de otras posibles formas de estar en el mundo.
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.