Guadalupe Plata en 2023: Carlos Jimena y Pedro de Dios Barceló. Foto: Carlos Jimena
Guadalupe Plata en 2023: Carlos Jimena y Pedro de Dios Barceló. Foto: Carlos Jimena

Entrevista

Guadalupe Plata: “Cuando queremos aprender cosas nuevas, casi todo lo sacamos de gente muerta”

Cinco años después de su último trabajo, si exceptuamos la insólita grabación de 2021 junto a Mike Edison, los ubetenses Pedro de Dios Barceló y Carlos Jimena regresan a sus orígenes con su sexto disco de larga duración. Vuelven a ser un dúo, como cuando empezaron, e insisten en atávicas referencias folclóricas que sirven de contrapeso a su ya característica revisión del blues tradicional. Una mezcla aderezada con textos en los que plasman su obsesión por la muerte. “Donde hay algo de misterio, algo de oculto, allá que voy”, dice Barceló, el autor de las letras.

22. 06. 2023

Aceptemos con indulgencia que Pedro de Dios Barceló y Carlos Jimena, hacendosos creadores de nigromantes letras, sean también un poquito supersticiosos. Sostienen que todos sus discos excepto uno los han publicado en años impares; y que ese díscolo álbum, el de 2018 –que como el resto llevaba por título el nombre del grupo, Guadalupe Plata; o acaso es que no tienen título–, sospechan que por lo rupturista de su fecha dio lugar a inesperados accidentes.

El primero, la salida de Paco Luis Martos, afamado artesano carpintero e intérprete de barreño, quien completaba desde 2009 la formación de trío; después, una pandemia de cuyos funestos efectos nadie se libró. Vino a continuación el trabajo más discordante de su carrera: “The Devil Can’t Do You No Harm” (2021), a medias con Mike Edison, iconoclasta editor, escritor y músico neoyorquino.

Así que Barceló (guitarra y voz) y Jimena (batería) han decidido volver por sus fueros, honrar los años impares y lanzar un nuevo disco con el que, en cierto sentido, retornan a sus orígenes: “Guadalupe Plata” (Everlasting-Popstock!, 2023). No solo porque el grupo regrese a su fundacional modalidad de dúo, sino también porque, en su tenaz involución –así definen ellos su manera de aproximarse a la música; siempre mirando atrás–, además de revolcarse en el fango del blues primigenio, intensifican su interés por el folclore nacional con el que crecieron, así como por instrumentos tradicionales o callejeros impropios del rock.

Una vez más, el dúo de Úbeda (Jaén) rompe esquemas. Su blues de la submeseta sur es a un tiempo añejo y rematadamente moderno, pues, como bien saben quienes los han visto en directo, solo de transgresora puede tildarse la música de unos tipos que suenan como si estuviesen en el Delta del Mississippi en 1940 usando para ello, además de guitarra y batería, barriles de queroseno, botellas de anís y otros cachivaches que convierten sus directos en sorprendentes performances.

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados

Regresa el festival He Reunido a la Banda

NOTICIAS / Por Rockdelux → 12.08.2024
2023/ Discos nacionales

Bajo

Suscripción

2023/ Discos nacionales

Sed de romería
LISTAS DE MÚSICA / Por Rockdelux → 22.12.2023

Guadalupe Plata

Guadalupe Plata
ÁLBUMES / Por Miguel Tébar A. → 31.07.2023