Para difundir el sonido del sello, Johnny Pacheco decidió crear una orquesta, la Fania All Stars, en la que todos los músicos y cantantes eran estrellas de sus respectivas bandas. Pacheco llegó justo a tiempo. Eran parte de una generación maravillosa que resplandeció con intérpretes de la clarividencia y la capacidad de trabajo de los hermanos Charlie y Eddie Palmieri, Celia Cruz, Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Santos Colón, La Lupe, Roberto Roena, Larry Harlow, Willie Colón, Papo Lucca, Yomo Toro y Ray Barretto, entre otros muchos.
En 1968, la Fania All Stars estaba lista para arrasar. El elenco de músicos calientes –trovadores y rumberos del Caribe urbano– se alinea en un equipo diverso, rico en matices y sesgos culturales distintos, con algunos egos difíciles de manejar, comandado por talentos privilegiados. Nació una de las mejores épocas de las músicas tropicales. El centro de operaciones era El Barrio, Spanish Harlem, NYC.
Juan Pablo Azarías Pacheco Kiniping, más conocido como Johnny Pacheco, había nacido en Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana, en 1935. Su padre, Rafael Azarías Pacheco, sastre, fue también músico. Tocaba el clarinete y dirigía la Orquesta Santa Cecilia. Cuando el pequeño Juan tenía 11 años, su familia se mudó a la ciudad de Nueva York, donde estudió percusión en la Juilliard School Of Music. Luego, formó parte de distintas agrupaciones en la década de 1950, incluidas la orquesta de Tito Puente y La Duboney del pianista Charlie Palmieri, hasta crear su propia charanga (conjunto de música de baile cubana).
El dominicano destacaba como percusionista y flautista. Su primer álbum, “Pacheco y su Charanga” (1960), se convirtió en un clásico. En 1964, conocedor del ambiente latino de la ciudad de los cinco barrios y, después de haber estado en el sello Alegre, Pacheco sopesó tener el control de su propio negocio musical. Con ese objetivo se asoció con el abogado Jerry Masucci para fundar Fania. El nombre estaba inspirado en una vieja tonada cubana, una de aquellas canciones que nutrirían su repertorio a lo largo de su carrera.
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.