Cruce de caminos.
Cruce de caminos.

Radar

La Texana: post-punk acrisolado en la Baja California

Conversamos con el jovencísimo cantautor mexicano antes de la publicación de su primer largo, que saldrá el 25 de abril. Los avances del mismo que ya han visto la luz obligan a prestar atención al breve aunque estimulante reguero de canciones que ha ido dejándonos durante el último cuatrienio.

09. 04. 2025

Josué Ramírez –el artista tras el apelativo La Texana– tenía solo 18 años cuando grabó “Siempre me cuesta regresar”. Era 2021, año en que iría publicando sus primeras canciones. Una guitarra y un laptop bastaron. Post-punk fibroso y letras confesionales cultivadas en un fermento estilístico que podría bordear la saturación. ¿Eco? Mucho para tan escueto recorrido: algunas de sus canciones cuentan ya millones de reproducciones en streaming y en YouTube. Además, ha compartido escenario con Depresión Sonora, Little Jesus, Omar Apollo o Las Ligas Menores, entre otros.

El 25 de abril se publicará “la casa que cae”, su primer álbum en el sello Sonido Muchacho tras la notable tarjeta de presentación que fue su primer EP, “Morro” (Autoeditado, 2023). ¿Su gran particularidad? Fundir los claroscuros del post-punk de nuevo cuño con los ecos del folclore de Tijuana, de donde procede. Algo que se advierte en canciones como “Terco”, avance publicado a principios de octubre pasado. Intercambiamos con él unas cuantas preguntas y respuestas a través del correo electrónico.

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados