Delicatessen pop. Casi entre amigos, con reducida asistencia de público, pero lo que sin duda se pierde en ganancia económica, se gana en complicidad, calidez, confianza, cercanía y relación casi directa de los músicos con su público. En el reducido escenario del Razzmatazz 3 se congregaron The High Llamas al completo, el irlandés Sean O’Hagan y otros dos miembros de la primera formación del grupo, el teclista Marcus Holdaway y el bajista Jon Fell, más el batería Rob Allum, que se incorporó a partir del segundo álbum, “Gideon Gaye” (1994). El nivel de edad de los cuatro maduros músicos bajó con la presencia, fundamental, de la cantante Olivia O’Hagan, hija de Sean. No sé si Olivia es una de las hijas que escucha Tyler, The Creator, Solange, hip hop y trap, como le revelaba O’Hagan a Carlos Pérez de Ziriza en la entrevista publicada en Rockdelux el 7 de abril, pero sea así o no, su voz frágil y suave encaja como anillo al dedo en las armonías compuestas por su padre.
Fue el del pasado viernes un concierto modélico y bien modulado, el primero de una minigira española que concluye hoy en San Sebastián. No tardaron ni tres temas –el primero del set fue el contagioso “Berry Adams”, al que siguió “Toriafan”– en interpretar “Hey Panda”, la canción principal del disco homónimo con el que volvieron a la actividad en 2024. El nuevo R&B se ha incorporado a su sonido, pero los juegos vocales –con varios coros o en los duetos delicados entre padre e hija, ella casi susurrando por debajo, él con la voz muchas veces a punto de quebrarse–, la influencia de Beach Boys y Burt Bacharah en las armonías, los ecos lejanos de Stereolab –donde militó O’Hagan y siguió colaborando tras la creación de The High Llamas–, la métrica pausada de la sección rítmica y las entrecortadas aventuras al piano eléctrico siguen dominando el temario sabio, lúcido y también un punto lúdico de O’Hagan y compañía. Avant pop, soft rock, ingeniería acústico-analógica, pop de cámara, lounge, indie rock… todos los conceptos son válidos, aunque ninguno los define.
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.