a última colaboración entre Jonathan Glazer y Mica Levi, “Strasbourg 1518”, es un ejercicio de género genial de apariencia art brut. Dickon Hinchliffe ( ex-Tindersticks) es clave en la precisa y magnética “Locke” de Steven Knight. Mark Korven musica la serie “Them” de terror ritual que contrasta con el sueño americano de la década de los 50.
“Strasbourg 1518” (2020; MUBI)
Director y guion: Jonathan Glazer
Música: Mica Levi
Minuto: 00:00:45. Luz sombría. Interior de una habitación vacía. En una esquina, una mujer sola se estira coreográficamente. El flequillo rizado le tapa la cara. Empieza la música de baile reconcentrada. El sol entra en escena.
En el segundo 45, la mujer se convierte en otra mujer, y su baile podría ser la liberación de estar sola, de poder retrotraerse; o cualquier otra celebración espiritual. Un mi bemol sintético, grave pero no supergrave, y hasta ligeramente desafinado, es el único mimbre melódico. Sobre él, percusión algo más profunda, sorprendentemente seca. Unos timbales intermitentes, estos sí, muy reverberantes y con delay, y algunos breaks finos de caja de ritmos. Y EL AGUA. La bailarina se lava las manos y ese sonido es la clave, parte de la pieza musical, casi su clímax. ¿Cómo se puede comprimir el espíritu de la música de baile a lo mínimo, a un score que se mueva pero que no se desate nunca completamente? ¿A una música de diván? En “Strasbourg 1518” se dan todas esas premisas excepcionales. Los cortos de Jonathan Glazer y Mica Levi son cuadros musicales en los que refugiarte. Sublime arte digital.
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.