Noticias

La semana vista por…

Lunes, 31 de marzo

¿Existe peor lunes en el año que el que viene después del cambio de horario de primavera-verano? Va a ser que no. Y por eso toca luchar contra la bajuna de esta jornada negra con buenas noticias como los conciertos conjuntos de LCD Soundsystem y Pulp, las cositas 🔥 que se vienen para Damon Albarn y Gorillaz, los remixes de ODESZA de la banda sonora de “Separación” y las novedades musicales de Little Simz, Eartheater + Shygirl, Kali Uchis, FKA twigs, Floating Points y Maria Hein, entre muchos otros.

Damon Albarn se va a la ópera y se pone gorila.
Damon Albarn se va a la ópera y se pone gorila.
Sé cómo te sientes ahora mismo porque ahí estoy yo también, compañero. Que mucho se habla del blue monday ese que nos han vendido en nosequé lunes de enero, pero poco se comenta lo jodido que es reincorporarse a la vida en el lunes después del cambio de horario de primavera-verano. Porque puede que, de aquí a unos días, agradezcamos tener más horas de sol y tal. Pero ahora solo podemos pensar en lo que cuesta que el sueño se adapte al nuevo horario y en el cansancio. Y luego están el panorama internacional y el nacional y el polen y las alergias primaverales. Esto último a lo mejor solo me pasa a mí. Pero ya me entiendes: todo mal en este lunes.

Así que voy a intentar que remontemos un poco con una selección de novedades de esas que son como un electroshock… Empezando por una ráfaga de noticias cortas que actúen un poco como desengrasante. Como los estiramientos necesarios antes de ponerse a correr. Noticias de esas que se agotan en el titular como que David Guetta y Sia se dignaron juntarse sobre un escenario para tocar “Titanium” en directo por primera vez en la historia (y ya sé que esta canción es una horterada, pero es una horterada que toca directamente a mi corazoncito de niñata de extrarradio y por eso está aquí, encabezando las noticias de hoy). O que A$AP Rocky sigue practicando la radicalidad para Puma. O que Nintendo ha anunciado que la película basada en la icónica saga “Zelda” se estrenará el 26 de marzo de 2027 (aunque no sepamos absolutamente nada del filme en cuestión). O que Dua Lipa celebra que ha demostrado en los tribunales que no plagió a Miguel Bosé en “Levitating” lanzando un remix del pepinazo “Physical” junto a Troye Sivan.

Dua Lipa feat. Troye Sivan: “Physical”.
Ahora que ya tenemos el cuerpo calentito para las noticias, vamos a por los bombazos… Empezando por uno que necesita un poco de contexto. ¿Recuerdas cuando LCD Soundsystem y Pulp decidieron unir fuerzas en aquel temarral titulado “After You”? A lo mejor no te acuerdas porque hace 13 años que esto ocurrió. Pero las dos partes implicadas parecen recordar con cariño que aquella unión tenía un potencial tremendo, así que han decidido darle al botoncito de repeat con uno de esos eventos que van a hacer que corras a comprobar tu cuenta de ahorros para ver si te lo puedes permitir. Porque LCD Soundsystem y Pulp protagonizarán dos noches únicas el Hollywood Bowl los próximos días 25 y 26 de septiembre. Presuntamente, una banda tocará después de la otra (y, por su bien, espero que la segunda empiece el concierto diciendo que es un honor tocar after you), pero no es difícil vaticinar que habrá muchas colaboraciones irrepetibles. Pues eso: ¿qué tal tu cuenta de ahorros? Porque la mía está tiesa.

Pulp: “After You”.
En otro orden de cosas, y ahora que ya he asegurado el primer subidón de azúcar con la noticia anterior, es necesario frenar para abordar un tema más serio que también ha acaparado titulares este fin de semana. Un tema que viene precisamente de la semana anterior, cuando la casa del director palestino Hamdan Ballal fue rodeada por colonos israelís coordinados en un ataque a la localidad de Susya. Tras ser golpeado por los colonos, Ballal fue detenido por soldados israelíes (que alegaron haber sido atacados con piedras) y retenido durante varios días antes de ser puesto en libertad. Todo esto ocurrió precisamente después de que el documental dirigido por Ballal y el israelí Yuval Abraham –“No Other Land” (2024), centrado en el hostigamiento de las fuerzas militares y los colonos israelíes sobre la zona palestina estratégica de Masafer Yatta– se llevara un Óscar pese a tener una distribución casi inexistente en Estados Unidos. ¿Y cómo reaccionó la Academia? Lanzando un comunicado tibio que denunciaba el ataque a Ballal sin nombrar ni al realizador ni al documental. Entonces el mundo (es decir: las redes sociales) empezaron a llamarles equidistantes… Y, por fin, este fin de semana, después de que 600 miembros de la propia Academia firmaran una petición formal, este organismo cinematográfico ha dado su brazo a torcer con otro comunicado en el que se disculpan por su equidistancia y, además, condenan el “asalto brutal de Israel” y la “supresión de la libertad de expresión bajo cualquier circunstancia”. Minipunto para la lucha contra los tibios.

Tráiler de “No Other Land”.
Así que ahora ya podemos seguir con lo musical. Específicamente, con que Damon Albarn ha anunciado que en 2025 se vienen cositas 🔥 y que esas cositas 🔥 son específicamente dos. Para empezar, la electro-ópera “The Magic Flute II. La malédiction” en la que da continuidad a la mítica pieza de Mozart basada en un texto de Goethe para la que se ha inspirado en la música de Kraftwerk. Una rareza que ya se ha estrenado en París y que tendrá su correspondiente álbum, espero, porque si no los fans lo van a matar. Y la segunda cosita es más previsible: en una entrevista para ‘Les Inrockuptibles’, Albarn confirma que 2025 será el año en que Gorillaz den continuidad a su anterior álbum, “Cracker Island” (2023), con un disco que podría caer en cualquier momento y en el que promete volver a los inicios experimentales de la banda virtual.

Gorillaz feat. De La Soul: “Feel Good Inc”, en directo en Coachella (2023).
¿Todavía te dura el subidón del season (grand) finale con que el viernes 21 de marzo se cerró la segunda temporada de “Separación”? No voy a engañar a nadie: a mí sí que me dura el subidón. Por eso me ha alegrado toparme con la noticia de que, después de marcarse esta playlist de 8 horas con remixes de la banda sonora de la serie de Apple TV+, ahora ODESZA anuncian que recopilarán lo mejor de susodicha playlist en un EP titulado “Music To Refine To” que va a tener una edición en vinilo realmente preciosa. Por ahora, y por si lo de las 8 horas te ha dado fatiguita (lo que sería totalmente comprensible), ya se puede escuchar una de las canciones del EP titulada “Entering Lumon”.

ODESZA, Theodore Shapiro: “Entering Lumon”.
Pero empecemos a acelerar un poquito, que no es cuestión de estar aquí todo el día… Nada mejor para acelerar que la promesas de que en el horizonte de 2025 tenemos por fin la continuación del “NO THANK YOU” (2022) de Little Simz, que se titula “Lotus” y del que hace unas semanas ya pudo escucharse un primer avance titulado “Flood”. El segundo adelanto se publicó el viernes bajo el nombre de “Free” y no se me puede ocurrir mejor forma de empezar una semana que con esta barra libre de dulzura melódica sobre la que flotan ingrávidos los fraseos de Little Simz.

Little Simz: “Free”.
Si eres de los que prefieren empezar la semana con emociones fuertes, no te preocupes, que Eartheater y Shygirl están aquí para darte lo tuyo. Eartheater ha liado a Shygirl para marcarse dos canciones tituladas “Shark Brain” y “Dolphin”. La primera está producida por Andy Morin de Death Grips, mientras que la producción de la segunda corre a cargo de Tony Seltzer e Inef Coupe. Ambas tienen algo en común: son una apuesta en firme por la música de baile bizarra y abstracta con aristas tan pronunciadas que, si te descuidas, te sacan un ojo.

Eartheater feat. Shygirl: “Shark Brain”.
Eartheater feat. Shygirl: “Dolphin”.
Kali Uchis, por su parte, parece totalmente determinada a lanzar un disco por año y, después de “Red Moon In Venus” (2023) y “ORQUÍDEAS” (2024), ya ha dado el chupinazo en la campaña promocional hacia su siguiente trabajo, que se pondrá a la venta el próximo 9 de mayo bajo el título de “Sincerely” (2025). Por ahora, y pese al cambio de discográfica, Uchis sigue sonando como siempre –es decir: fabulosa a la hora de firmar baladas para el siglo XXI– en un primer avance titulado “Sunshine & Rain” que es algo así como la caricia cariñosa que todos necesitamos en este lunes del demonio.

Kali Uchis: “Sunshine & Rain”.
Aceleremos más todavía con tres divas que agrupo aquí precisamente porque sus novedades son un poco continuistas… Después de hacer sufrir al mundo con las cancelaciones de su gira, FKA twigs se hace perdonar reclutando a Kevin Smith, el influencer Jake Shane y la hijísima North West para el videoclip de “Childlike Things”, uno de los temas que más están calando de su “EUSEXUA” (2025). St. Vincent practica la bizarrada –es decir: una de las cosas que mejor se le dan– en “DOA”, una canción que ha compuesto para la banda sonora de “Death Of A Unicorn”, el nuevo filme-hype de A24 con Paul Rudd y Jenna Ortega. Y Ariana Grande ha decidido presentar la edición ampliada de su último disco bajo el título de “eternal sunshine deluxe: brighter days ahead” con un mediometraje titulado precisamente “brighter days ahead” en el que retoma a Peaches, el personaje que ya protagonizó el videoclip de “we can’t be friends (wait for your love)” y que está directamente inspirado en la Clementine que Kate Winslet interpretó en la película “¡Olvídate de mí!” (2004) de Michel Gondry.

Ariana Grande: “brighter days ahead”.
Aquí van otros dos que junto un poco porque me da la gana. Yung Lean sigue caminando despacito por el camino hacia su nuevo disco, “Jonatan”, con su nuevo single, “Babyface Maniacs”. Sin sorpresas. Será porque las sorpresas las han acaparado Kamasi Washington, Bonobo y Floating Points, que han presentado sus respectivas aportaciones a la banda sonora de “Lazarus”, la serie de anime que el mítico Shinichirō Watanabe (el creador de “Cowboy Bebop”) se ha marcado para Adult Swim. Kamasi Washington firma la dulce digresión jazzística “Vortex”. Bonobo practica la concreción emocional sinfónica en “Dark Will Fall” junto a Jacob Lusk. Y Floating Points regala una “Dexion” de nueve minutos que es tal locurón bailable que bien podría estar en su último disco, “Cascade” (2024).

Floating Points: “Dexion”.
Acelerando más todavía… Fito Páez no solo acaba de publicar un nuevo trabajo titulado “NOVELA” (2025) que resulta ser un proyecto monumental en el que lleva trabajando desde 1988, sino que ya tiene montada gira española para presentarlo en julio en Barcelona (5), Madrid (8) y en Valencia (10). Por su parte, Depedro presenta el segundo capítulo de ese “Cruce de caminos” en el que está revisitando algunas de sus colaboraciones en versión más íntima: “Two Parts In One”, la canción que trajo a Calexico hasta el primer disco de Jairo Zavala. Remate lanza “Radiografía de un meteorito”, la banda sonora de la exposición “Sigmar Polke. Afinidades desveladas” compuesta de cinco piezas instrumentales con la colaboración de Israel Campanero (contrabajo), Dani Niño (saxo barítono) y la participación de algunos de los alumnos de los talleres organizados por el Museo del Prado a propósito de este proyecto. Y Marta Knight anuncia nuevo EP bajo el título de “Unbothered”, con producción de Pau Riutort (Bad Gyal, Natalia Lacunza) y con canciones de pop cándido como su nueva “Núvol”, en la que mezcla inglés y castellano.

Marta Knight: “Núvol”.
Llegamos casi a la meta final con el segundo adelanto del nuevo disco de Los Mejillones Tigre, una canción titulada “Tiene que ser” en la que los jienenses se ponen menos irónicos para practicar la épica de los perdedores. La hispano-argentina GUADA presenta “Algo familiar”, un nuevo disco en el que mezcla diferentes géneros para hablar de amor, dolor, familia y otros anhelos y que estará presentando en los próximos meses en su gira española. En otro orden de cosas, es imposible pensar mejor celebración del quinto aniversario del fallecimiento de Rafael Berrio (31 de marzo de 2020) que la publicación de “No es para menos” (2025), un disco con 47 canciones inéditas grabadas entre 1984 y 2018 que se pone a la venta en doble CD y edición digital. Y cruzamos la línea de meta con “KATANA” (2025), el tercer disco de Maria Hein que podrá adquirirse en su edición física el próximo 12 de abril pero que ya puede escucharse en las plataformas habituales para comprobar que la artista cada vez está más cómoda experimentando con las rítmicas del afrobeat y el reguetón.

Maria Hein: “NINJA”.
Ya está. Respira. Ya casi lo tenemos. Esta ración de buenísimas noticias debería darnos fuerzas para llegar a la noche del lunes para ver si dormimos un poquito mejor. Yo digo que sí.

Lo último

Contenidos relacionados