Álbum

Kronos Quartet & Mary Kouyoumdjian

WitnessPhenotypic, 2025

10. 04. 2025

Tras un último disco consagrado a la música de Sun Ra, “Outer Spaceways Incorporated” (2024), el cuarteto de cuerda fundado y liderado por David Harrington desde 1973 se sumerge con “Witness” en las músicas de la compositora y documentalista armenio-estadounidense Mary Kouyoumdjian, quien acaba de adoptar en formato de ópera “Adoration” (2008), película del cineasta armenio-canadiense Atom Egoyan. El director de “El dulce porvenir” (1997) es quien escribe, en las notas del disco, sobre la capacidad que tiene la compositora de evocar con sus obras el trauma transmitido entre generaciones. Doble trauma en el caso de Kouyoumdjian, ya que al genocidio sufrido por el pueblo armenio a manos de los turcos otomanos se une que parte de su familia procede de un país castigado por una guerra civil, el Líbano.

El álbum, presentado en formato de doble vinilo, compacto y streaming –los beneficios que dé en su versión digital se donarán íntegramente a la ONG armenia Kooyrigs y a la Cruz Roja libanesa–, no minimiza en ningún momento la presión de los conflictos a los que alude la música de la autora. Los dos violines, viola y violonchelo acometen cada pieza con una tensión indescriptible incluso en las fases más reposadas. En “Bombs Of Beirut”, tema de más de veinte minutos dividido en distintos pasajes y capas, podemos escuchar durante un largo espacio de tiempo los impactos y detonaciones de las bombas que arrasan la ciudad, y ese sonido angustiante, el sonido de la muerte y el terror, deviene un fragmento musical más de la composición; es más, sin esta grabación in situ no podría entenderse la totalidad de la pieza. En “Silent Cranes”, segmentada en cuatro partes complementarias, la música tejida por el cuarteto acompaña las voces de cantantes armenios, quejidos surgidos de las profundidades hasta alcanzar la superficie resonando como un lírico mantra; y dialoga vivazmente con los comentarios de otras mujeres y hombres anónimos capturados en grabaciones de campo por Kouyoumdjian; la tercera parte, “Silent Cranes-III (With Blood-Soaked Feathers)”, es especialmente apocalíptica a la vez que resiliente. Ni es spoken word con sampleados ni música con relatos orales de fondo, sino una mixtura tan bella como hiriente de ambas cosas.

Este álbum de retratos musicales de Kouyomdjian alcanza el cénit nada más empezar. El primer corte,“Groung” (grulla en español), es un tema tradicional convertido con el paso del tiempo en un himno de la diáspora armenia. En su versión cantada, una mujer le pide a una grulla que le cuente cosas de su patria. Kouyoumdjian ha escrito un arreglo especial para Kronos Quartet de un lirismo sobrecogedor, una melodía que se desvanece entre la esperanza y la melancolía de quienes añoran una tierra propia, aunque regada en sangre, a la que no podrán volver. ∎

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados