El grupo Los Bitchos nació en Londres en 2017, formado por Agustina Ruiz y Carolina Faruolo, dos uruguayas fascinadas por la cumbia colombiana y la chicha peruana de Los Mirlos y Los Destellos. De fans pasaron a intérpretes, con la ayuda de la australiana Serra Petale, y ya cuando empezaron a surgir bolos, se les juntaron la sueca Josy Jonsson al bajo y la inglesa Nic Crawshaw a la batería.
Su debut en los escenarios fue como teloneras de The Parrots, justo cuando solo tenían un tema editado, “Tripping At A Party”. Con “Bugs Bunny” su cumbia psicodélica fue tomando forma y la versión de “Trapdoor” de King Gizzard & The Lizzard Wizard las ayudó a ampliar la base de fans. Tras grabar un EP, no editado, con Bill Ryder-Jones (The Coral), las cosas grandes empezaron con el single “Las panteras”, preludio del álbum de debut “Let The Festivities Begin!”, producido por Alex Kapranos de Franz Ferdinand, que también aparece en el vídeo de “Good To Go!”.
Convertidas en cuarteto, tras la marcha de Carolina, y en objeto de deseo, inician en febrero una apretada gira de cincuenta bolos, que pasará por Barcelona en abril y luego por el Primavera Sound en dos fechas. Premio gordo a una sugestiva y bailable propuesta que va más allá del revival cumbiero, ya que su psicodelia instrumental también bebe a fondo del rock anatolio turco, y eso incluso mezclado en temas tan sugestivos como “Trópico”, que deviene lo nunca oído y lo mejor del disco. Además, cuentan en su haber con una colaboración de Altin Gün en un “Erkilet Güzeli” que las lleva por los caminos de un synthpop exótico. Su logrado sonido bebe también del surf, para convertirse en pizpiretamente pop, sin dejar de ser lisérgico y rock, en “Las panteras”. Del mismo modo unen psicodelia y pop en “I Enjoy It” en una música ideal para un guateque como el que refleja la portada.
El inicio a lo aire de wéstern de Morricone de “Good To Go!” se hermana con la exótica y el rock de “Lindsay Goes To Mykonos” –guiño a un fracasado reality de la actriz Lindsay Lohan–, dejando espacio en medio para un “Try The Circle!” que es cumbia en modo psychobilly.
Es obvio que lo suyo es un ejercicio de revival, muy imaginativo, aunque revisionista en el fondo, de géneros consolidados pero que aún suenan exóticos para un oído indie pop medio. Y si bien resultan frescas y adictivas, tampoco extrañaría que un sonido tan escapista fuese flor de una temporada. Por si acaso aprovecharemos para desmelenarnos con pelotazos llena pistas como “Tripping At A Party”, con riffs que mezclan a Link Wray con Enrique Delgado –en “The Link Is About To Die”– y con canciones como “Pista (Fresh Start)”, que recuerdan que la chicha no solo es una bebida alcohólica hecha de maíz, y que músicos turcos como Erkin Koray siguen teniendo una gran vigencia a tenor de lo que ofrece “FFS”. ∎
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.