Bajo
Suscripción
Es que no para. Si hace tan solo unas semanas nos noqueó con el álbum de 700 Bliss (“Nothing To Declare”), ahora Camae Ayewa lo hace con su segundo largo para Anti, sello en el que debutó en 2021 con “Black Encyclopedia Of The Air”.
Que el jazz ha sido uno de los componentes del ADN musical de Moor Mother es algo que ya quedó claro desde aquel tortazo que fue “Fetish Bones” (2016), punto de partida oficial de una carrera siempre beligerante y en los límites de la escucha placentera, y que ahora pone definitivamente sobre la mesa con este “Jazz Codes”, su homenaje a un género en constante renovación y que ella afronta desde su particular visión afrofuturista.
El álbum tiene su origen en una serie de poemas de Ayewa para los que el músico sueco Olof Melander construyó una serie de loops y beats. A partir de este germen, Moor Mother se zambulló sin red en el océano jazzístico para construir esta monumental reverencia a un estilo por el que desfilan namedroppings que citan a John Coltrane, Mary Lou Williams, Albert Ayler, Woody Shaw, Nina Simone, Billie Holiday, Joe McPhee y Ella Fitzgerald, entre otros.
El resultado es un tapiz electrizante y plagado de colaboraciones, casi un disco colectivo –aquí están Mary Lattimore y Jason Moran, Nicole Mitchell y Melanie Charles, Aquiles Navarro y Keir Neuringer, entre muchos otros– con el free jazz y el spoken word como columna vertebral, un álbum que resuena con orgullo entre las columnas del pasado y los horizontes de un futuro que ya está aquí.
El piano de Moran (“ODE TO MARY”), el arpa de Lattimore (“UMZANSI”), la voz de Charles (suprema en “WOODY SHAW”, al igual que justmadnice en “BLAME”), las rimas de Fatboy Sharif (“BLUES AWAY”) y YOUNGMORPHEUS (“REAL TRILL HOURS”) o la flauta de Mitchell (“ARMS SAVE”) son algunas de las partículas engarzadas con precisión milimétrica en un fértil campo musical que sabe como avanzar sin traumas y sin perder el respeto por los ancestros (deténganse en esa simbiosis celestial de jazz, soul y drum’n’bass que es “BARELY WOKE”). Médium y guerrera, hechizera y agitadora, tradicionalista y heterodoxa, la hiperactividad no parece mermar el afluente de talento que Moor Mother derrama en cada uno de sus proyectos. “Jazz Codes”, que se cierra con un speech de Thomas Stanley recordando la vigencia de los códigos del jazz como medio de expresión afroamericana (y con fondo sonoro a cargo de Irreversible Entanglements, otro de los combos en los que Ayewa está involucrada: pinchen “Open The Gates”, su álbum de 2021), recibiría sin duda el aprobado de Ornette Coleman y de Archie Sheep, del Art Ensemble Of Chicago y de Alice Coltrane, de los (injustamente olvidados) Antipop Consortium y de Matthew Shipp. Sublime poesía jazzística en uno de los discos ineludibles de 2022. ∎
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.