En 2015, miles de entusiastas de la música se agolpaban en el escenario principal del extinto aunque renombrado festival SOS 4.8, en Murcia. Cuando hizo acto de presencia Morrissey, el que fuera líder de The Smiths, el público suspiró aliviado: hasta el último momento no se supo si el cantante iba a actuar. ¿El motivo? En los puestos de comida del festival se servía carne y Morrissey –convencido vegano y activista, recordemos este álbum de icónica portada y título explícito: “Meat Is Murder” (1985)– en otras ocasiones se había negado a tocar en recintos con esta oferta gastronómica.
Durante su actuación se dio un momento paradigmático. En las pantallas se vieron clips en los que se mostraban imágenes de maltrato animal en la industria cárnica y explotaciones ganaderas. A la vez, en frente del escenario, en los puestos de comida se servían hamburguesas, perritos calientes y kebabs. Hubo gente que se volvió de espaldas para no masticar frente a las imágenes, doblemente crudas.
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.