El libro de fotos “Billie Eilish”: las imágenes más íntimas de la estrella. Foto: Anna Lee
El libro de fotos “Billie Eilish”: las imágenes más íntimas de la estrella. Foto: Anna Lee

Artículo

Billie Eilish: mudar de piel

El 2 de mayo, Billie Eilish fue la protagonista de la portada de ‘Vogue’, en la que apareció en lencería y volvió a batir récords: un millón de likes en apenas 6 minutos. En ella, la artista exhibe un cambio de imagen con el que, en realidad, reivindica su derecho a la intimidad, encapsulada también en un libro de fotografías tomadas anteayer, pero que parecen mucho más lejanas.

11. 06. 2021

Conocí a Billie Eilish hace unos años como “la adolescente que tiene millones de seguidores y que va tapada”. Me inquietó esa nueva personalidad púber y ese viraje arrollador hacia un nuevo pop, un pop distinto al mío, hasta ahora más próximo al “life in plastic is fantastic”. La joven y su milicia de fans conquistaron el mundo. “Pero ¿quién es Billie Eilish?”, nos preguntábamos los ya no tan jóvenes. Recuerdo que un antiguo jefe, en una entrevista de trabajo, me sorprendió preguntándome si la conocía, con una admiración algo desorientada y retraída. Quería saber qué opinaba sobre ella, como si ofrecerle respuestas convincentes, que le ayudaran a posicionarse ante este fenómeno y que le convirtieran en un padre molón y aliado, fuera a darme el trabajo. Seguir a Billie Eilish me hacía más apta. Su hija quería ser como ella y él quería entender por qué.

Desde entonces, la cantante ha ganado 7 Grammys y acumula casi 90 millones de seguidores en sus redes sociales, entre muchos otros logros precoces que me hacen plantear qué he hecho yo hasta ahora. De este fenómeno también derivaron toneladas de artículos, tertulias y análisis sobre su ropa ancha, que la artista lucía para evitar ser sexualizada. Lo que parecía un posicionamiento político resultó ser, también, una membrana protectora ante la misoginia adscrita a su popularidad temprana e imparable. En más de una ocasión, la cantante ha declarado haber sufrido depresión a causa de los conflictos con su propio cuerpo. De hecho, en un anuncio para Calvin Klein, explicó que las prendas holgadas no eran más que una forma de preservar su intimidad y de decidir sobre qué quiere que la gente vea de ella: “Nadie puede decir ‘está muy delgada’, ‘no lo está’, ‘tiene el culo plano’, o ‘lo tiene gordo’, nadie puede decir nada porque no lo saben”, sentenciaba. En 2019, el morbo popular, cruel y enfermizo inundó las redes sociales de comentarios que cosificaban a la artista, que había salido de su casa en tirantes a por un helado (por ejemplo). Aclaración para navegantes: sí, por aquel entonces Billie Eilish aún era menor de edad.

Recientemente, la artista ha sacado un libro ameno y tierno sobre su vida, “Billie Eilish” (Montena, 2021), que contrasta con la imagen ácida y descarada a la que nos tiene acostumbrados. El manual, que es un álbum de fotos con comentarios que parecen escritos accidentalmente con un boli Bic, apela a su intimidad más honesta: instantáneas elegidas por ella y que, dice, hablan por sí solas. La protagonista nos propone revisar su pasado y transitar entre las distintas etapas de su vida, “algunas fantásticas y otras terribles”. Billie lo presenta como un regalo a sus fans y como una cirugía en canal, aunque a la vez es otro gesto para dirigir su intimidad. En el libro nos topamos con recuerdos familiares, con fotos de su infancia, con las bambalinas de su estrellato y con expresiones que captan su depresión, sus ataques de pánico nocturnos y su ansiedad. Billie se convirtió en un icono generacional, entre otras cosas, por exponer públicamente su salud mental.

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados