Así como hay discos que son un refugio, un lugar al que regresar una y otra vez en busca de consuelo o, como mínimo, de un par de reconfortantes palmadas en la espalda, hay artistas que son como casa. Sí, casa. Un hogar en el que, por más que pasen los años, no acaba de pasar realmente un tiempo. Un espacio en el que las emociones se mantienen casi como el primer día. Así que lo mismo da que haya pasado una década larga desde que Julie Doiron entregó “So Many Days” (2012), su último trabajo con composiciones originales, porque arranca “You Gave Me The Key” y queda claro que la canadiense es casa.
“Nunca hubo un plan / Ni necesidad de explicar / Y aquí estoy yo / Empezando de nuevo”, canta Doiron a modo de bienvenida en un álbum que, sin plan ni explicaciones, se desliza con suavidad por la ladera del folk-rock y el indie ora coqueto, ora encabronado. Un poco de la Velvet por aquí, otro tanto de Neil Young por allá, la sombra de Patti Smith en el horizonte y, bingo, el resultado es un robusto paquete de canciones que si desarman es por su insultante naturalidad.
Acompañada por el ubicuo Daniel Romano y con una voz en estado de gracia, Julie se prepara para cruzar la barrera del medio siglo de vida (cumple los 50 el próximo mes de junio) evocando amores perdidos, oportunidades que vienen y van y, en fin, urdiendo canciones sobre la vida a ras de suelo. La que pasa y duele, sí, pero también la que se deja acunar por melodías desnudas como la de “Back To The Water”, despedida de un disco que la canadiense cierra regresando, igual que nosotros, a casa. “Este agua es mi hogar / Es quien realmente soy”, susurra sobre una espartana base de country ajado.
Años atrás, la exbajista de Eric’s Trip ya había lanzado una versión de “I Thought Of You” dentro de su algo desconcertante serie “Julie Doiron canta en español” para Acuarela, pero la canción que da título a su nuevo disco renace aquí, vivaz e impetuosa (y con subtítulos), para marcar el tono de un trabajo emocionalmente tocado pero musicalmente más luminoso que “So Many Days” y “I Can Wonder What You Did With Your Day” (2009). Un disco que, pasen y vean, es como volver a casa. Una vez más. ∎
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.