Álbum

Pauline Anna Strom

Angel Tears In SunlightRVNG Intl.-Popstock!, 2021

01. 03. 2021

La norteamericana Pauline Anna Strom (1946-2020) fue un personaje extraordinario, casi de película. Era ciega de nacimiento, pero prefería los audiolibros –dramas greco-latinos, el Antiguo Egipto o la ciencia ficción pulp eran algunos de sus temas favoritos– antes que aprender braille. Básicamente autodidacta, fue capaz de crear un universo sonoro propio y una discografía inmaculada –Tangerine Dream habrían regalado todos sus mellotrones por un álbum tan contenido como Plot Zero” (1983)–. Heredera de Wendy Carlos y contemporánea de otro enigma caliginoso como Joanna Brouk, se la considera pionera de los sintetizadores, con los que prefería trabajar de forma intuitiva y en total oscuridad. Pero hace 30 años tuvo que vender todo su equipo y reconvertirse en sanadora de reiki para sobrevivir. También tenía iguanas en casa. A ver quien lo supera.

Una sociedad protectora de estas cariñosas mascotas se beneficiará de las ventas de su octavo y último álbum. Strom tuvo tiempo de grabarlo confinada en su hogar de San Francisco antes de fallecer repentinamente el pasado mes de diciembre a los 74 años. “Angel Tears In Sunlight” es uno de esos milagros inesperados y agridulces que de vez en cuando alumbra la creatividad humana, como diría Ortega, desde ese sueño febril del que despierta el arte. Un fenómeno digno de estudio es el de los discos póstumos, singularmente proféticos y, en el caso de la artista también conocida como Trans-Millenia Consort, si no el mejor, seguramente el más fresco y ligero de toda su carrera.

Strom revelaba el sentido de su título: “La luz del sol representa adonde nos dirigimos; acarreamos tristeza, pero también estamos preparados para la bendición de lo nuevo”. Se puede esquivar sin culpa la trascendencia new age que acecha en otros títulos tan bellos como Temple Gardens At Midnight” o The Eighteen Beautiful Memories”. Pero la música que contienen no solo se enraíza en la psique de Strom. Como lo mejor de Jon Hassell o Brian Eno, es terrenal al tiempo que ultramundana, concisa y rítmicamente compleja –postulo Marking Time” como tema electrónico del año–, espiritual a la vez que primitiva, afilada pero transportadora; abstracta o melódica, según el modo. Ese difícil equilibrio entre síntesis y exotismo, intimidad y exploración –hay que escuchar Equatorial Sunrise” y Small Reptiles On The Forest Floor”– es el que encontramos en esta obra pulsante, visionaria y espectral. La escueta despedida de un monoúmeno sofocliano en toda regla que hace mutis por el foro injusta, azarosa y, sí, prematuramente. Y no dejen de escuchar, también, la compilación “Trans-Millenia Music” (2017). ∎

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados

2023/ Reediciones

Bajo

Suscripción

2023/ Reediciones

Una nueva vida
LISTAS DE MÚSICA / Por Rockdelux → 13.12.2023

Pauline Anna Strom

Echoes, Spaces, Lines
REEDICIONES / Por Jesús Rodríguez Lenin → 01.12.2023