Reedición

Bruce Springsteen

The Ties That Bind. The River CollectionColumbia-Sony, 2015

Rockdelux 346

(Enero 2016)

Las reediciones especiales del catálogo de Bruce Springsteen suelen convertirse en acontecimientos. Y siempre hay motivo para la algarabía. En el caso de “The River” (1980), también. Doble LP ampliado a cuatro CDs y tres DVDs. Material de primera para recordar con emoción el punto crucial de la mejor etapa del Boss, la que se sitúa en el justo medio del período dorado 1975-1984. “The Ties That Bind. The River Collection” fue escogida mejor reedición de 2015 en el Rockdelux 348. Santi Carrillo comentó el regalo.

Por tercera vez desde 2005, cada cinco años, antes de la Navidad, llega la lujosa nueva reedición de Bruce Springsteen. Si antes fueron “Born To Run” (1975; 2005) y “Darkness On The Edge Of Town” (1978; 2010), en 2015 es el turno del tercer bastión imprescindible de su carrera: “The River” (1980), quinta obra de su trayectoria, expandida en “The Ties That Bind. The River Collection” hasta los cincuenta y dos cortes en cuatro CDs.

Mientras los veinte temas del álbum original –repartidos entonces en cuatro caras de vinilo– se presentan ahora en los dos primeros CDs, el tercer compacto nos revela el proyecto inicial de 1979: un solo disco con diez canciones, tres de las cuales no entraron en el definitivo “The River”: “Cindy” –la única realmente inédita– y las ya conocidas “Be True” y “Loose Ends”; destaca también una primera versión de “Stolen Car”, con letra diferente. Por su parte, el CD 4 nos regala veintidós descartes de nivel alto; aunque frecuentes en grabaciones piratas, diez de ellos son títulos que se muestran por primera vez de un modo oficial: “Meet Me In The City”, “The Man Who Got Away”, “Little White Lies”, “The Time That Never Was”, “Night Fire”, “Whitetown”, “Chain Lightning”, “Party Lights”, “Stray Bullet” y “Mr. Outside”.

A estos once registros “desconocidos” hay que sumar un DVD con una entrevista muy reveladora con el Boss sobre la gestación de “The River” y dos DVDs con el espectacular concierto del 5 de noviembre de 1980 en Tempe (Arizona), donde quedó demostrada, una vez más, la imbatibilidad de la E Street Band en directo.
“The River” transmite una fuerte identidad comunitaria, ejemplificada en la unión de la banda como familia, y por él sobrevuela el espíritu de “los lazos que atan”, idea motriz de un trabajo basado en las relaciones humanas. Para ello se sirvió de una escritura narrativa, alejada de la épica; de un sonido festivo y ruidoso, inspirado en Gary U.S. Bonds; de un espíritu soul, a la manera de Sam & Dave y James Brown, aplicado al poder del rock; de baladas sanadoras, sobre el recuerdo y la pérdida; de… Un triunfo absoluto. ∎

Contenidos relacionados

Gillian G. Gaar

Bruce Springsteen. 75 aniversario
LIBROS-POP / Por César Luquero → 22.11.2024

Francesc Fàbregas

Bruce Springsteen Barcelona 1981
LIBROS-POP / Por Miguel Martínez → 18.07.2024

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión