Por Cesc Guimerà→
03. 04. 2025
Wet Leg ya no son la asistente de vestuario en Londres y la fabricante de joyas en su hogar natal en la isla de Wight. El dúo compuesto por Rhian Teasdale (voz y guitarra rítmica) y Hester Chambers (guitarra principal y coros), aunque un quinteto en la práctica, es un engranaje musical a toda máquina por canciones de pegada y calado inmediatos como “Chaise Longue” o “Wet Dream”, cuya versión de Harry Styles acabó de catapultar al grupo.
“catch these fists” supone su retorno, tres años después de “Wet Leg”. Otra canción llena de sarcasmo y mal genio, dos de las características principales de las letras del grupo, sumadas al sentido del humor y a esa habilidad para los juegos de palabras y los dobles sentidos. Líneas breves y afiladas que pegan de maravilla con el estilo, recitado, casi hablado, de Rhian Teasdale, sobre las habituales guitarras sencillas repetitivas con melodías pegadizas.
Al igual que su debut, lo nuevo de Wet Leg ha pasado por las manos y la mesa de sonido de Dan Carey, el veterano productor capaz de conectar de la forma más natural con la nueva generación del post-punk anglosajón, por el estudio del cual han transitado Fontaines D.C., Squid, black midi o The Lounge Society.
Como si aquel encuentro incómodo de “Wet Dream” hubiera ido más allá en una noche de fiesta, “catch these fists” derrocha ímpetu y beligerancia: “¿Puedes atrapar una pelota medicinal? / ¿Puedes atraparte a ti mismo cuando caes? / Deberías tener cuidado, ¿me entiendes? / Porque lo que realmente quiero saber / Es si puedes atrapar estos puños”. Otra canción sobre las dinámicas de poder y el hastío ante ciertas situaciones de la vida cotidiana donde esta vez el carácter explosivo gana la partida al humor ácido y la ironía.
Wet Leg ha dado forma a “moisturizer”, así se titula el nuevo álbum que publicarán el 11 de julio, conviviendo en Southwold, remota localidad costera inglesa en la zona de Norfolk. Una etapa que seguro ha inspirado el vídeo de “catch these fists”, dirigido por el propio grupo, aunque grabado en su tierra, la isla de Wight, en el Canal de la Mancha, una especie de continuación del que ya grabaron para “Wet Dream”. ∎
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.
La semana vista por... Xavier Gaillard: miércoles, 9 de abril de 2025
La semana vista por... Xavier Gaillard: lunes, 7 de abril de 2025
La semana vista por... Raül de Tena: viernes, 4 de abril de 2025
Rockdelux te invita al concierto que Fire! ofrecerá el 13 de abril en Barcelona
La semana vista por... Raül de Tena: miércoles, 2 de abril de 2025