Libro

Frank Báez

Págales tú a los psicoanalistasPing Pong, 2022

22. 09. 2022

Poeta (busquen “Llegó el fin del mundo a mi barrio”, 2017; editado en España por Sonámbulos en 2019), cronista (imprescindible, deliciosa, “La trilogía de los festivales”, 2016), activista del spoken word en El Hombrecito (junto al poeta Homero Pumarol) y narrador, Frank Báez (Santo Domingo, 1978) es uno de esos nombres estimulantes de la literatura en castellano desconocido por estas latitudes al no haber apostado casi ninguna editorial peninsular por acercarnos sus escritos.

Los relatos de “Págales tú a los psicoanalistas” se publicaron originalmente en 2007 en Ediciones Ferilibro y esta nueva edición (la tercera, revisada, corregida y aumentada, según se indica) es una oportunidad de oro (aunque tendrán que trastear en librerías digitales para conseguirla) para entrar en el universo del autor dominicano.

Once cuentos frescos y lozanos, de fuerte contenido autobiográfico (aventuro), que definen la prosa de un verdadero mago en la utilización del lenguaje coloquial y en su capacidad para captar las atmósferas poéticas en los lugares más insospechados.

Puede recordar al Junot Díaz de “Los boys” (1996), pero Báez desprende una vibración propia, personalísima, que lo sitúa fuera de la sombra del ilustre firmante de “La maravillosa vida breve de Óscar Wao” (2007): la brecha generacional de diez años quizá tiene mucho que ver.

Entrar en “Págales tú a los psicoanalistas” es engancharse a narraciones como “Yo fui rapero”, donde los sueños de la adolescencia desembocan en el final más inesperado. Es quedar deslumbrado por las miniaturas de “Cat Stevens” (la dura vida de migrante en Chicago con un gato, bautizado como el cantautor británico, como insólito detonante) y “No va a doler” (la cotidianidad de un pistolero). O balancearse en la tristeza tierna de “Viviendo en la luna” y “Con cariños, Carmen” y deleitarse con las sutiles capas de humor que exhalan “La carrera del futuro” y “Nos vemos en el baño”.

Aunque su objetivo principal sea la poesía, Báez posee también el hechizo de los grandes cuentistas, los que saben cómo encapsular todo un mundo en pocas páginas (un saludo al peruano Julio Ramón Ribeyro, siempre presente en el altar de la narración breve).

Lo dicho: remuevan cielo y tierra y háganse con los libros de Frank Báez (dispersos en sellos de la República Dominicana –como Ping Pong–, Colombia, Nicaragua, Puerto Rico o Argentina). Y a ver si alguna editorial de aquí se atreve a presentárnoslo como se merece. ∎

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados

Separación

Dan Erickson (T2, Apple TV+)
SERIES / Por Daniel V. Villamediana → 10.04.2025

Torrey Peters

Detransition, Baby
LITERATURA / Por Aïda Camprubí → 08.04.2025